El intendente de Chos Malal, Carlos Lator, confirmó que parte de los fondos de las renegociaciones petroleras se utilizarán para reacondicionar el sistema de acequias que caracterizó históricamente a la ciudad y que, por la contaminación de las napas producida por la falta de cloacas, hace años que está clausurado.
Para realizar los trabajos, además de los fondos se necesitaba una obra de cloacas que permitiera frenar el filtrado al tradicional sistema de riego.
Ayer, con la apertura de los sobres de la licitación para construir una red que demandará cerca de 7.000.000 de pesos, se completó círculo que permitirá pensar en una reactivación de las acequias, con veredas más limpias y seguras en el casco céntrico de la localidad.
Es que, así como las cloacas permitirán realizar los trabajos definitivos para volver a poner en marcha las acequias, también permitirán utilizar la planta de tratamiento de la ciudad en plenitud, que fue construida en 2003 pero que funciona en forma parcial desde ese año porque no cuenta con una red que la abastezca para su normal funcionamiento.
"Estamos trabajando en todo lo que va a ser la ecuación económica para determinar el porcentaje que va a pagar cada vecino, en un plan de 40 cuotas, para que todos puedan tener este servicio tan importante", dijo Lator, tras la apertura de los sobres de la licitación en Casa de Gobierno de Neuquén
Servicio para miles de familia
La estimación es que los trabajos, que llevarán el servicio a alrededor de 1.500 familias, comiencen a fin de año, lo que también permitirá atender la demanda laboral del sector de la construcción.
Respecto del sistema que conforman la planta de tratamiento y las cloacas, Lator confirmó que no habrá inconvenientes en el acoplamiento.
Por otra parte, la planta, afirmó el intendente, está "prácticamente ociosa" porque puede asistir a 25.000 vecinos y actualmente sólo atiende la demanda de 15.000. "Con esta obra, la planta podrá actuar a pleno", explicó.
"Nos permite posicionarnos de otra manera de cara al turismo en la zona norte", apuntó el mandatario, que al igual que el gobernador Jorge Sapag, remarcó el trabajo conjunto entre gobiernos -el municipal y el provincial- de diferentes signos políticos.
"Las acequias ya están. El replanteo, readecuación y refacción de todas las acequias del casco urbano histórico de Chos Malal. Vamos a remodelar todo el sistema con fondos de la ley 2615 (que prorrogó los contratos petroleros)", confirmó Lator.
|
|
|