El financiamiento de la obra se encuentra en un estado avanzado, restando sólo la aprobación del BID. Se especula que en 2010 podría comenzar a ejecutarse. Además se conoció que la Provincia presentó un proyecto nuevo en el ENOHSA que posibilitaría incorporar unos 24.000 nuevos usuarios al sistema cloacal.
Las oportunidades no deben desperdiciarse. Ése es el lema que tiene el gobierno de la provincia, el cual a través de sus funcionarios logró avanzar en dos proyecto concretos para el sistema de saneamiento. Uno de ellos son las cloacas de Chimbas y otro es una ampliación del actual sistema cloacal de Rawson, que posibilitaría incorporar una porcentaje importante de habitantes.
Las charlas se centraron con Edgardo Bortolozzi, el titular del Ente Nacional de Obras Hidricas y Saneamiento, ENOHSA, quien estuvo desde el martes por la noche en la provincia. Ese mismo día, por la noche se aprovechó para cenar con el funcionario kirchnerista y avanzar en los proyectos que el OSSE ya ha presentado en la entidad que administra. Entre los brindis por el cumpleaños de Bortolozzi, quien dudó en venir a la provincia por ese motivo, se pudo charlar respecto al sistema cloacal de Chimbas. Se conoció que el proyecto está en un estado avanzado en el Banco Interamericano de Desarrollo, entidad que financiaría la obra, y que hay muy buenas perspectivas al respecto. Consultado Bortolozzi al respecto dijo que “el proyecto del sistema cloacal de Chimbas está en plena etapa de aprobación con el Banco Interamericano de Desarrollo y que si Dios quiere el año que viene podríamos empezar a concretarlo. Esto sería realmente un hito para San Juan, porque pasaríamos a tener una cobertura sanitaria al mejor nivel en el país”, dijo Bortolozzi.
Los cálculos de costos de esta obra fluctuarían en unos 100 millones de dólares y lograría abarcar a los habitantes de Chimbas, una parte de Rivadavia, Santa Lucía y Capital.
Si bien no están presupuestados, hay mucho optimismo en que finalmente la aprobación de la entidad bancaria internacional llegue antes de fin de año o al menos en los primeros meses de 2010.
Nuevo proyecto
Mientras sale la aprobación del BID, OSSE diseñó un proyecto por el cual se amplia la cobertura del sistema cloacal de Rawson, logrando así una cobertura extra de unos 24.000 habitantes mas. El presidente de OSSE, Adrian Cuevas dijo que “hay muy buenas perspectivas para que a comienzos del 2010, podamos contar con estos fondos. Serían obras complementarias al sistema cloacal de Rawson, posibilitando tener una mayor cobertura y además proporcionar un flujo de caudales extra para la planta de tratamiento, la cual hoy tiene capacidad ociosa y tiene una capacidad mucho mayor para explotar”, dijo Cuevas.
Estas obras menores que se realizarían en puntos definidos, barrios, demandarían una inversión de $30.000.000. Principalmente serían barrios del Rawson que hoy no son alcanzados por el sistema cloacal inaugurado ayer. GT
|
|
|