Después de un largo período de sequía, el río vuelve a ocupar su valle, alimentado por las lluvias desde su cuenca alta en Brasil hasta el último tramo sobre el delta. En Paraná, el hidrómetro del puerto marcó ayer 3,10 metros, lo que significa 42 centímetros por encima de los niveles promedio de septiembre para los últimos 14 años, según los datos a los que tuvo acceso Canal Once.
El Instituto Nacional del Agua posee un sistema de alerta para la cuenca del Paraná, cuyo pronóstico estima que para el 4 de octubre, el nivel del río en el puerto de la capital entrerriana estará en 3,20 metros, cifra que treparía a 3,45 metros hacia el 9 de octubre.
Así, al menos durante las próximas semanas el nivel del agua estaría lejos de los 4,50 metros que Prefectura ha delimitado para establecer el alerta, y de los 5,00 metros establecidos para el nivel de evacuación.
El informe semanal del INA muestra en su última edición que el río está por encima de su promedio pero siempre dentro de su cauce. El Paraná, en Brasil, muestra niveles superiores a lo normal. Las lluvias entre los días 22 y 28 últimos se concentraron sobre el este de la cuenca alta (ríos Grande, Tieté y Paranapanema) con acumulados semanales de hasta 120 mm, los pronósticos indican nuevas lluvias.
|
|
|