Miembros de consejos comunales, del Consejo de Planificación Pública y el concejal Iván Machado, de El Hatillo, denuncian que la construcción del conjunto Lagunita Vista Real (ubicada en la carretera de La Unión) ha dejado sin el servicio de agua a las comunidades de Corralito, Garrapata, El Samán y La Sagrada Familia.
Machado explicó que las obras iniciaron hace un año y medio y que, según él, incumplen con las ordenanzas urbanísticas que rigen a El Hatillo. "Se roban el agua que debería ir a las comunidades cercanas. Yo soy vecino de la zona y me consta que no recibimos el servicio. La ley establece que los edificios deben tener máximo 7 pisos y estos los sobrepasan. No hay estudio de impacto ambiental, ni vial, ni de servicios. El municipio se volverá un caos", aseguró.
Machado acudió en junio pasado ante la Fiscalía General a denunciar varios ilícitos en el otorgamiento de permisos de construcción y en la ejecución de las obras en el municipio.
"Se designó a dos fiscales ambientales con competencia nacional para investigar los ecocidios y atropellos de los constructores. Los fiscales han recabado pruebas, hecho mediciones y verificado in situ la denuncia que planteamos", explicó el edil.
Carmen de Fermín, vocera vecinal en el Consejo de Planificación Pública, denomina a la construcción como "El Monstruo de Corralito" y cree que se deben revisar los permisos de construcción otorgados en la gestión del ex alcalde Alfredo Catalán.
"Los constructores dejan sin agua a la gente de bajos recursos, eso está demostrado. Logramos parar la obra hace un par de meses y entonces llegó el agua a las zonas rurales. La Alcaldía de El Hatillo los autorizó de nuevo cuando apelaron, porque presentaron documentos de Hidrocapital. Pero está claro que incumplen la ley. Enviamos una carta al ministro Diosdado Cabello, porque el presidente Chávez pidió en un Aló Presidente que se investigue eso. Esperamos que actúen", dijo la dirigente vecinal.
Roger Guerra, vocero de los consejos comunales de las zonas afectadas por la sequía, expresó su preocupación. "Conseguimos recursos para un tanque con la Gobernación de Miranda. Hicimos la obra y ahora nos falta el agua. Somos gente humilde, nos cuesta BsF 150 un tanque de 3 mil litros de agua. Pocos lo pueden pagar. Es insostenible para las comunidades", dijo el residente del sector.
El concejal Machado informó que se paralizó la construcción del Centro Comercial Los Arcos (por afectar el cauce de la quebrada La Boyera) y el desarrollo Aurora Hatillana (por afectar al parque Las Cuevas del Indio). "Esta lucha sigue", dijo.
No fue posible conversar con representantes de la constructora encargada de la obra.
|
|
|