El Secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación y Presidente de la COP9, Homero Bibiloni, se reunió con la delegación coreana presente en el evento internacional.
En el encuentro, Kim Tae-Ho, gobernador de la provincia de Gyeongnam, felicitó a Bibiloni por el desarrollo de la COP9, y agradeció los esfuerzos que se están haciendo para detener la degradación de suelos. El funcionario asiático relató además que su país atravesó serios procesos de deforestación en la década del ´60, mientras que en la actualidad Corea apuesta a un crecimiento basado en el cuidado de la naturaleza.
Por su parte, Bibiloni se refirió a la complejidad que representa presidir una COP, y abogó por una transición ordenada y coordinada hacia la COP10, para la cual Corea aspira a ser sede.
Ambos funcionarios plantearon la necesidad de trabajar en conjunto sobre tres temas de gran relevancia ambiental: desertificación, bosques, y humedales (sitios RAMSAR). Asimismo Bibiloni se refirió a la oportunidad de negocios que significa la reconversión que deben realizar 10.000 industrias en la cuenca Matanza-Riachuelo, donde Corea podría exportar bienes de capital e importar mercancías producidas en Argentina.
También integraron la delegación asiática el Embajador en nuestro país Byung Kwon Kim, y el Viceministro de Ambiente Lee Song Ku. Por Argentina estuvieron presentes el Subsecretario de Planificación y Política Ambiental, Sergio La Rocca; el titular de la Unidad de Asuntos Ambientales Internacionales, Bruno Fulía; y Fernando Escalona, en representación de Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto.
Fuente - Prensa - Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación |
|
|