Funcionarios de ambas provincias y la Nación recorrieron el curso de agua, desde Colonia Dora a Tostado. Observaron que la situación fluvio-morfológica es “Pésima”, y analizaron posibles salidas. La Provincia ofrecería “solidariamente” aportes provenientes del trasvase del Jume Esquina para Tostado.
Frente al diagnóstico de situación, el secretario del Agua, ingeniero Abel Tévez, indicó a Nuevo Diario que “es necesario implementar algunas acciones estructurales como la canalización en el tramo especialmente de Navicha, que se extiende de unos 5 a 10 kilómetros”.
En especial dijo que una solución de fondo sería canalizar la conducción y evitar que se pierda el vital elemento, especialmente en esa zona.
Luego del recorrido, los funcionarios de ambas provincias y de Recursos Hídricos de la Nación, se reunieron en Tostado, cabecera del departamento 9 de Julio, en donde los santafesinos transmitieron su preocupación por la fuerte sequía que afecta el norte de esa provincia, y convinieron que en la próxima reunión del Comité de cuenca a realizarse en esa misma ciudad, el 15 y 16 de este mes, solicitarán el respeto a los cupos de agua que debe derivar desde la cuenca alta y reglas de manejo clara.
Sin reservas
Allí, también indicaron que en un mes, Tostado quedará sin reservas de agua y necesitan un envío mayor desde Santiago.
Al respecto, Tévez explicó que el agua que se puede aportar es la del trasvase del Jume Esquina, que es agua del Dulce, en una “actitud solidaria” que permitirá al menos satisfacer la demanda de consumo humano.
Sin embargo, advirtió que tampoco puede prometerse un envío mayor como para garantizar el agua para riego, en favor de las actividades ganadera y agrícola.
|
|
|