"Las condiciones fluviomorfológicas de ciertos tramos del río Salado son pésimas y hay tramos en los que el curso de agua desaparece”.
Con esta contundencia, el secretario del Agua, ingeniero Abel Tévez, se refirió en diálogo con Nuevo Diario al resultado de la inspección aérea que realizaron ayer desde Colonia Dora a Tostado.
El tramo de 180 kilómetros fue observado detenidamente por funcionarios de las áreas hídricas de Santiago del Estero y Santa Fe, acompañados de un representante de la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación.
Fueron cinco horas de intenso trabajo, mediante la utilización de dos helicópteros, uno de cada provincia, que se juntaron en Colonia Dora, y desde las 11 hasta las 16 cumplieron con la tarea.
Estuvieron presentes además del ingeniero Tévez, el director de Recursos Hídricos de Santa Fe, Pablo Storani, y el ingeniero Borsellino, por Recursos Hídricos de la Nación.
Tévez refirió que los cursos de agua en algunas zonas se vuelven ínfimos y luego se “pierden” en lagunas artificiales que una vez que se llenan y desbordan vuelven a retomar el curso original del Salado.
Esta situación dificulta “considerablemente” la conducción de agua por el río y limita la posibilidad de que Santa Fe reciba la cota comprometida en el límite interprovincial. |
|
|