Nuevamente, a menos de diez días de la primera vez, se halló gran cantidad de aceites, lubricantes y compuestos químicos en la Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales. Precisamente este miércoles, personal de Obras Sanitarias del Municipio de Río Grande, dependiente de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, procedió a realizar la limpieza de la Planta Elevadora Nº 2.
El director de la repartición municipal, Carlos Carazo, reclamó que la Secretaría de Desarrollo Sustentable y Ambiente de la Provincia realice controles para detectar el origen de estos extraños efluentes. El Director explicó que se tuvo que hacer una limpieza de la gran cantidad de aceites, lubricantes y productos químicos hallados la semana pasada. "Aprovechando esta ampliación de limpieza, que es de vital importancia para el funcionamiento de la depuradora, damos también inicio formal a la temporada de limpieza y saneamiento general de verano de todo el sistema cloacal de la ciudad que incluye redes, cámaras, sumideros pluviales y alrededor de cuarenta cloacas con decantadores que tenemos en la ciudad", explicó el funcionario.
Consultado si estos elementos extraños hallados en la planta afecta el normal funcionamiento de la misma, Carazo asintió y agregó que "estamos tratando de que esté todo en funcionamiento normal. Lo que ocurre es que todos estos químicos y elementos extraños son de neta responsabilidad del Gobierno de la provincia a través de su ente correspondiente, porque los establecimientos industriales y otros, son incontrolables".
Agregó que "en tanto y en cuanto el Gobierno de la provincia no tome cartas serias en el asunto, en el control de policía que lo tienen ellos, en relación a las fábricas que arrojan estos elementos extraños a las redes, vamos a tener que seguir trabajando a destajo con toda esta problemática en la planta depuradora".
Lo paradójico es que apenas concluyeron con los trabajos de saneamiento, nuevamente se hallaron líquidos contaminantes en este complejo de tratamiento de líquidos cloacales situada en el acceso Norte de la ciudad. "Lamentablemente, y ya se transforma en un hecho demasiado reiterado y problemático para la Planta Depuradora; hay empresas que están tirando estos líquidos contaminantes que no sabemos de qué se trata; pero indudablemente nos obliga a hacer enormes trabajo de limpieza, poniendo recursos humanos y materiales para limpiar no solo la depuradora, sino también las redes", reveló.
Justamente el personal de Obras Sanitarias tuvo que salir otra vez a limpiar los reactores, los sedimentadores, distintas cámaras y las redes, este jueves, un día después de haber hecho lo propio. "Esto de todos modos incide y nos complica en el tratamiento de los efluentes de la planta", aseguró.
Agregó que además de ser un foco contaminante, "provoca olores nauseabundos que molestan a la población y estamos muy preocupados, porque a pesar de los reclamos que hacemos al área pertinente del Gobierno, que tiene el poder de hacer cumplir las normas de medio ambiente, no lo están haciendo. Por este motivo le informamos a la comunidad que nuevamente nos estamos haciendo cargo, tratando de resolver esto; no tenemos los elementos necesarios para determinar qué tipo de contaminantes son y por otro lado, el Gobierno de la provincia, a través de su Secretaría, tendrá actuar seria y eficazmente, de lo contrario, nos encontraremos con demasiados lugares contaminados por esta falta de acción", advirtió. |
|
|