Debido al escaso nivel de agua en el dique Itiyuro, producto de una reducción importante de los caudales del río Caraparí y del ingreso de algas a la planta, Aguas del Norte dispuso “la inmediata dosificación de productos químicos específicos indicados para contrarrestar las posibles consecuencias sobre la calidad del agua de red”, de acuerdo a un comunicado. Ante las circunstancias, la empresa recomendó expresamente a los usuarios abastecidos desde la Planta Itiyuro, “no consumir el agua de red hasta tanto se completen los análisis de laboratorio que permitan descartar la presencia de sustancias perjudiciales para la salud”. Los resultados se comunicarán apenas se conozcan.
La empresa señaló que se realizan controles, tareas de mantenimiento de planta, limpieza de filtros, purgas en redes y trabajos para el transvase desde el embalse El Limón, que permitirá incorporar caudales adicionales no afectados por este fenómeno natural estacional.
También aseguraron que “se están tomando todas las medidas para controlar la calidad del agua disponible en el embalse Itiyuro, principal fuente de abastecimiento de la zona, así como para garantizar las cualidades del agua a distribuir desde esa planta potabilizadora”.
La compañía se comprometió a “informar la evolución de la situación en forma permanente y a través de todos los medios de comunicación disponibles”.
Sistemas alternativos
Casi todos los años las algas invaden los diques. Las aguas estancadas, cristalinas y el sol, son las condiciones necesarias para la proliferación del fenómeno. Aguas del Norte remarcó que “están a disposición fuentes alternativas al dique Itiyuro. La empresa garantiza la potabilidad del agua que llegue a las casas a través de cisternas y de otras fuentes”. Los usuarios pueden comunicarse en forma gratuita al 0800-8888-2482. |
|
|