Los cortes se mantienen en cercanías del Espinillo, en el acceso a Villa Río Bermejito y los accesos alternativos de el Colchón y Fortín Lavalle. Las comunidades aborígenes piden atención sanitaria y agua potable, destacando que la que mandan tienen gusto a veneno.
Julio Leiva dijo que la movilización es consecuencia de la necesidad del agua potable; fundamentalmente proque aunque hay plantas potabilizadoras de la Administración Provincial del Aguas se han abandonado las plantas ya que la misma no recibía los productos a fin de potabilizar el líquido elemento.
En comunicación con FM Génesis, Leiva dijo que se comenzó a repartir el agua en un camión, pero no daba abasto, comenzaron a sacar agua del río "y luego la población comenzó a manifestarse porque le estaban dando agua con Gamexane y mucho olor, algunos comenzaron a descomponerse del estomago al ingerir esta agua”.
Comentó el representante de la zona que “ayer mandaron una planta potabilizadora móvil", cuando paralelamente "hay presentados hace dos meses proyectos al gobierno para tratar el agua del río, pero si no aparece ningún funcionario un grupo va a tomar el camión del APA”, precisó. |
|
|