Un proyecto que propone la creación de la firma estatal "Aguas Misioneras" tomó estado parlamentario ayer . La planta envasará agua de los recursos naturales y, además de garantizar la distribución dentro de Misiones, será vendida a otras provincias.
“Se trata simplemente de una sociedad del Estado provincial que tendrá un fin específico, que es utilizar el recurso agua en la medida sustentable y racional para obtener recursos para la provincia que no va a secar el agua, haga de cuenta que va a ser Ecos del Sur, o Ecos de los Andes o Villavicencio, tendrá una instalación donde podrá obtener el agua ya sea superficial o inclusive se puede usar el agua pluvial”, explicó en radio República el diputado provincial, Jorge Galeano.
Respecto al agua pluvial o de lluvia, manifestó que "se puede embolsar, y ponerlo en un hábitat, donde con la complementación potabilizadora queda perfecta".
El legislador mapista explicó en radio República que con lo recaudado se construirían emprendimientos locales para la distribución del agua. “Aguas Misioneras no se va a dedicar a lo que hace Samsa, no va a competir con Samsa, que presta un servicio público de tendido de redes de aguas corrientes, etcétera, pero esa no es la misión de esta empresa, que no va a tocar ese tema. Las cooperativas de agua no serán para nada tocadas tampoco”.
“Acá en la Argentina seguimos hablando y hablando del tema del agua, y no hacemos nada, la cuestión es que los brasileños tienen 3500 perforaciones y están vendiendo a Arabia el agua, mientras tanto nosotros seguimos debatiendo acerca de a quién le corresponde o qué se puede hacer, qué no se puede hacer, queremos defender el recurso que es de la provincia", opinó el diputado por el Movimiento de Acción Popular.
El proyecto lleva la firma además del diputado Galeano, del presidente de la Cámara de Diputados, Carlos Rovira.
Foto: Archivo Programa Infoagua |
|
|