Con una inversión total de $22 mil millones ayer se iniciaron las obras de intervención del río Andalién y sus afluentes que el 11 de junio de 2006 se desbordaron, provocando la mayor inundación registrada en Concepción que dejó a 30 mil personas anegadas.
La primera etapa en ejecución incluye la canalización de los 2 primeros kilómetros del estero Nonguén por $1.300 millones. Luego comenzarán los trabajos en el estero Palomares (2,5 km), que implicarán una inversión de $2.200 millones. Ya desde el segundo semestre de 2010 las faenas se realizarán a lo largo de los 13,5 km del río Andalién, con una inversión de $14.500 millones.
La intervención total del sistema incluye además de la canalización la expropiación de los terrenos aledaños que costaron en total $5 mil millones.
Se espera que terminado el trabajo se evitarán las inundaciones, que en 2006 causaron la pérdida de un sinnúmero de enseres y hasta vehículos que quedaron cubiertos por el agua.
Los perjuicios provocados en ese momento llevaron a los vecinos afectados a interponer dos demandas en contra del Estado por $210 mil millones, alegando que el MOP no cumplió con la construcción del plan maestro de evacuación y drenaje de aguas lluvias en Concepción.
|
|
|