En el marco de los plenarios de comisiones, los bloques del FPV-PJ y la UCR, mayoritarios en el Concejo Deliberante, se reunieron para tratar el proyecto oficialista mediante el que se intentará imponer sanciones al derroche de agua potable.
El hecho de que el resto de las bancadas no participara del encuentro, aunque habían sido convocadas, no impidió que los presentes definieran las líneas de acción tendientes a disipar dudas y poder aprobar un articulado cuya finalidad es actuar, de inmediato, ante la emergencia hídrica.
En este orden, Esteban Usabiaga (FPV-PJ) adelantó que se convocará a la prestataria del servicio ABSA y a la Autoridad Del Agua para analizar la complementación de los diferentes programas que se encuentran en marcha y el suministro de datos entre cada organismo.
"La convocatoria a la reunión fue general, aunque no sé si quedó alguien sin avisar. Fue un encuentro importante y esperamos seguir avanzando sobre este tema la semana que viene. A mí entender, no hay limitaciones legales para que estas normas sancionatorias salgan por ordenanza. La semana que viene volveremos a convocar a un plenario de comisiones", expresó Usabiaga.
Además de Usabiaga, los otros ediles del oficialismo que participaron de la reunión de ayer fueron Marcelo Ciccola y Fabián Lliteras, mientras que por el radicalismo asistieron Oreste Retta, Aloma Sartor y Carlos Ocaña.
"Estamos de acuerdo en restringir el uso del agua y, si pudiéramos sancionar, habría que hacerlo en el marco de esta emergencia. Para ello, hay que analizar los aspectos legales para que el municipio no se vea alcanzado por algún juicio que se inicie en su contra", expresó Retta.
La idea es prohibir el llenado de piscinas con agua de red y el riego de jardines (al menos en horario diurno), así como lavar veredas y vehículos en la vía pública con mangueras.
Este proyecto fue derivado a las comisiones de Obras Públicas, Asuntos Legales, Promoción del Desarrollo y a la Comisión de Usuarios.
|
|
|