A la baja del régimen de lluvias en Guatemala se suma hoy un aumento de las temperaturas, consecuencias como en todo el mundo del cambio climático.
Según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología, en las últimas semanas se registró un incremento en cinco grados centígrado respecto al promedio anual por esta época del año.
Ello equivale a días de calor similares a los de marzo y abril cuando el verano se encuentra en su apogeo, señala este sábado el diario Prensa Libre al citar al director de esa institución, Eddy Sánchez.
De acuerdo con Sánchez, el agua superficial del mar cercana a las costas del país también aumentó de temperatura, pues por lo regular en estos meses se mantiene en 27 grados centígrados y ahora llega a 32.
En cuanto a las precipitaciones pluviales, destacó que septiembre de 2009 fue el mes más seco de los últimos 10 años, con 100 milímetros de lluvia, mientras en 2008 por entonces se registraron 350.
Igualmente el periódico recoge declaraciones de José Miguel Leiva, oficial del Mecanismo Mundial de las Naciones Unidas para la Lucha contra la Desertificación y Sequía.
Este dijo que el impacto del calor y la sequía redujo el caudal de los principales ríos del país en 70 por ciento, además de dejar millonarias pérdidas en el agro.
|
|
|