En diciembre de 2007, a poco de asumir las nuevas autoridades, presentamos al intendente, funcionarios y presidentes de bloque del Concejo Deliberante, un proyecto de ordenanza relativo al monitoreo y control de las aguas superficiales que atraviesan el ejido de la ciudad, elaborado por el Foro Ambiental Córdoba. El concejal Oscar Arias se interesó particularmente por el proyecto, el cual recibió aportes de la Comisión de Ambiente del Programa de Recuperación Ambiental del Río Suquía. Fue ingresado formalmente al Concejo a fines de 2008, tratándose en comisiones desde marzo de 2009. Todavía no se ha resuelto nada en concreto, lo cual deja un espacio legal vacío que puede derivar en problemas ambientales concretos.
¿Por qué elaboramos este proyecto? Para ejemplificar la importancia de una ordenanza de esta naturaleza, pueden tomarse los análisis realizados a la Cañada: dado que no hay valores de referencia para bacterias coliformes fecales en sus aguas, su presencia en niveles de entre 35 a 127 veces superiores a los permitidos para la descarga de efluentes en el cauce, actualmente no tendría implicancias en materia de implementar acciones correctivas, ya que no está legislado cuál sería la concentración tolerable para ríos y arroyos.
A su vez, este proyecto propuesto sumará a que el Suquía y la Cañada se mantengan en la agenda del Estado municipal, entre otras formas generando en conjunto con la Provincia una normativa que determine los niveles máximos permitidos para cada contaminante que tengan, creando un registro informático público de los análisis del agua del río y el arroyo, y ordenando la elaboración de un mapa georreferenciado de las empresas autorizadas a descargar efluentes.
En definitiva, esperamos que el conjunto de concejales apruebe en forma urgente este proyecto elaborado desde la ciudadanía.
Presidente del Foro Ambiental Córdoba |
|
|