A poco de un año que la estación elevadora Alternativa Norte de la laguna La Picasa dejara de funcionar, los productores inundados se enteraron por boca del ministro provincial de Aguas, Antonio Ciancio, que la misma no funciona porque existe un convenio firmado con la provincia de Buenos Aires que así lo establece.
Los productores se reunieron con el ministro y el secretario de Aguas provinciales, Hugo Orsolini, y fueron informados del que el convenio con la provincia vecina fija que la estación elevadora norte "era de funcionamiento temporal hasta que las aguas de la laguna alcanzaran la cota de 102,5 metros", luego de lo cual las bombas debían dejar de trabajar y, en contrapartida, sería la estación elevadora sur —una obra que recién se concluirá dentro de dos años y medio— la que debería bajar el nivel de la laguna a la cota de los 98,50 metros".
El ministro llegó a Diego de Alvear para suscribir un convenio de locación con el jefe comuna local, Alejandro Bertolino, para la construcción del terraplén de servicios sobre el canal de aducción de La Picasa —obra ya cumplida en un 80 por ciento—, acuerdo que debió haberse suscripto el pasado febrero. "Yo vengo cuando tengo la certeza de tener la plata", expresó el ministro sobre la causa de la demora.
Exigencia y posibilidad. Claramente molestos por las postergaciones, los productores pidieron a los funcionarios que se limpie el cuenco de la estación elevadora norte, lo que no está previsto en los planes porque, según el secretario Orsolini "sale una fortuna, ya que debe hacerse en un tramo de 12 kilómetros y llegar con una profundidad de nueve metros al cuenco"
Ante la disidencia de Héctor Rey, un productor que mostró cálculos más optimistas, Ciancio consideró que se puede "estudiar la cuestión en la próxima reunión —prevista para la primera quincena de diciembre—, y ver cuáles son las posibilidades, y la solución técnica".
Por su parte, Orsolini tranquilizó a los productores señalando que si la laguna, por lluvia o ingreso de agua, sube a 102,50 metros, los motores de la estación Alternativa Norte funcionarían.
Culpas. Rey y otros productores concidieron en que Ciancio incumplió la promesa hecha en febrero de 2008 en la localidad de San Gregorio, por la que se mantendrían reuniones periódicas.
Asimismo defendieron al presidente de la entidad que los nuclea, Juan Duhalde, criticado por el ministro por sus declaraciones y reclamos.
|
|
|