El gobierno de la Provincia de Santa Fe firmó un convenio con la comuna de Diego de Alvear para proseguir con las obras de la Alternativa Norte, en el marco de las obras en la laguna La Picasa. Si el avance de las obras proyectado mantiene el actual ritmo, los espejos de aguas en Junín volverán a recuperar el nivel perdido, asegurando una temporada estival 2010 a pleno.
El convenio acordado por el Ministerio de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente santafecino permitirá sacar el excedente de agua.
Se trata de culminar la construcción del terraplén de servicios sobre el canal de aducción, dentro del proyecto denominado Alternativa Norte diseñado para evacuar los excesos pluviales.
Esta obra se suma a los trabajos iniciados semanas atrás para evacuar excesos pluviales a través de la Alternativa Sur, donde se supera el ejecutado en un 75 % del terraplén de servicios de la estación de bombeo.
La denominada Alternativa Sur que comienza en proximidades de Laboulaye (Córdoba), es una obra que en su recorrido cuenta con varios tramos de canalizaciones con la intercalación de presas de regulación y estaciones de bombeo para una salida controlada del agua, pasando por el noroeste de la provincia de Buenos Aires hasta La Picasa.
En este lugar con los trabajos puestos en marcha se construirá una estación de bombeo que derivará el agua hacia la laguna Mar Chiquita y desde aquí al río Salado.
Canalizaciones
En cuanto a la Alternativa Norte consiste en un canal ya construido que consta de 100 kilómetros de canalizaciones interlagunares y una estación de bombeo, que permiten la exportación de un caudal de 5 metros cúbicos por segundo.
Es importante remarcar que la descarga de la Alternativa Norte se produce en la laguna El Chañar (Teodelina, Santa Fe) y continúa a la laguna Mar Chiquita (Junín) en el mismo lugar que lo haría la Alternativa Sur.
Además, va a dar solución a las áreas urbanas y rurales, atenuando los inconvenientes de las inundaciones en los distritos de Diego de Alvear, San Gregorio, María Teresa, Christophersen, Teodelina, Iriarte, Alberdi y Vedia (estas tres últimas localidades ubicadas en la provincia de Buenos Aires).
La Alternativa Norte es un viejo reclamo de la región. Ahora se analizan las obras del canal de succión, o sea del canal que va a buscar agua al centro de la laguna, que por sequía se fue alejando de la estación de bombeo unos ocho kilómetros, pero no de la limpieza del cuenco donde están las bombas, que es otro problema. Los productores saben que para que funcione todo el conjunto de la Alternativa Norte, deben tener llegada de agua a la estación de bombeo y estar en condiciones de sacar los 5 metros cúbicos por segundo, para derivarlos por un canal hasta la laguna El Chañar en Teodelina y de ahí se deriva a la Mar Chiquita en Junín.
|
|
|