La campaña por el agua y su uso, denominada “Octubre Azul”, se realizará en 17 municipios del país y desarrollará el tema del cambio climático y la situación de la provisión de agua en el país.
Se trata de la cuarta versión de Octubre Azul, una campaña que busca “movilizar y concientizar a la población boliviana sobre la importancia del agua para la vida cuestionando su control corporativo” empresarial.
Octubre Azul es organizada por la Fundación Solón, en coordinación con aproximadamente 50 instituciones y organizaciones que trabajan en la temática del agua.
Este año, el tema de debate y análisis propuesto son los impactos del cambio climático en Bolivia con relación al agua y el peligro que conllevan las sequías, alteración de los ciclos de la época de cosecha y siembra, inundaciones, entre otros.
La responsable de incidencia e integración de la Fundación Solón, Alexandra Flores, informó a Enlared-Onda Local que la campaña fue inaugurada el viernes 2 de octubre pasado en la ciudad de La Paz.
Los municipios que acogerán a Octubre Azul serán: Cochabamba, La Paz, El Alto, Achacachi, Oruro, Caracollo, Soracachi, Challapata, Santiago de Huari, Potosí, Uyuni, Tupiza, Santa Cruz, Vallegrande, Chuquisaca, Pando y Tarija.
Detalló que la campaña incluirá paneles como Mujeres en defensa del agua y nuestra madre tierra, Cambios climáticos y disponibilidad de recursos hídricos; la Feria del Agua; el Bus Ecológico; el vídeo debate Agua para todos, entre otros.
“Tenemos varios aliados a nivel nacional, la campaña se ha extendido a ocho departamentos. Hay algunas actividades centrales, por ejemplo, en Oruro que tienen que ver con la contaminación del agua, están involucrando a comunidades e instituciones”. |
|
|