En el marco del Proyecto “Mejora y Aseguramiento de la Calidad y de las Mediciones de Consumo de Agua Potable – Perú” que persigue mejorar las garantías en la evaluación de las muestras de laboratorio del agua, la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) suscribió una política de calidad del agua donde se compromete en cumplir los requisitos sanitarios establecidos en la Norma Internacional ISO 17025.
Durante una reunión técnica con los laboratorios de salud ambiental de Moquegua, Tacna, Trujillo, Ucayali y Tumbes, la Digesa explicó que dicha norma establece las adecuadas acciones de control y vigilancia de los procesos de laboratorio para lograr una total confiabilidad en los resultados.
Cabe señalar, que el citado proyecto es auspiciado por el PTB de Alemania y tiene como organización ejecutora en el Perú a INDECOPI, en su calidad de organismo de acreditación, normalización, el que designó a la Empresa AVANTIA como encargada del desarrollo a nivel nacional.
En ese sentido, la asistencia del proyecto consiste en la asesoría y capacitación para mejorar la competencia, tanto de los laboratorios de ensayo en agua potable de Digesa y de las Empresas Prestadoras de Saneamiento (EPS).
Del mismo modo, esta iniciativa busca establecer laboratorios de referencia o ejemplos para el análisis de agua potable, así como mejorar la competencia de los laboratorios de ensayos de agua potable, y del mismo modo, promover la acreditación como instrumento de reconocimiento de la competencia técnica.
Es necesario precisar, que la Digesa realiza anualmente cerca de 15 mil muestras de laboratorio, correspondiendo el 70% a evaluación del agua potable y de alcantarillado (apto o no apto), mientras que lo restante se divide en los análisis de alimentos, otros contaminantes sólidos y juguetes.
Fuente: Prensa – Ministerio de Salud de Perú
|
|
|