El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) podría dar en los próximos días el aval para que la empresa Carlos Ramasco sea adjudicataria de la segunda etapa en la millonaria obra del Acueducto Ganadero-Turístico del Valle Inferior.
Así lo hicieron saber al secretario de Producción, Daniel Lavayén, directivos de esa entidad crediticia que financiará el emprendimiento como un préstamo a los productores del Departamento de Adolfo Alsina.
Lavayén comentó a "Río Negro" que la semana pasada le habían requerido a la mencionada constructora una serie de documentos adicionales, por lo tanto sería inminente una definición hacia esa firma. Incluso, el Departamento Provincial de Aguas (DPA) prestó acuerdo, tras revisar la propuesta empresarial, se indicó desde fuentes ganaderas.
Ramasco es la que mejor quedó posicionada con 17.892.713 pesos. Ceosa ofreció 26.206.624 de pesos, Mocciola 25.890.443, Constructora San José 32.329.488, Sapag 30.551.776 pesos y la Unión Transitoria de Empresa (UTE) Oriente-Eca 20.452.000 pesos.
La ejecución comenzará hacia fin de año y se concretará en dos años. Una vez habilitado el servicio, un centenar de ganaderos contarán con las facilidades de un año de gracia para comenzar a pagar y 10 años para cancelar el préstamo de la entidad continental. Con el costo final se determinará un canon de devolución, que será administrado por un consorcio.
Esta licitación incluye la construcción de la segunda etapa con los ramales ganaderos identificados con los números 3, 4 y 5. La cobertura será de unas 240.000 hectáreas con caños de plástico de entre 7,5 y 20 centímetros de diámetro. Se necesitan aproximadamente 250 kilómetros de cañería. El presupuesto es de casi seis millones de dólares.
Hacia fines de 2007 se habilitó en forma simbólica la cañería troncal a partir de una planta de bombeo ubicada en inmediaciones de la ruta nacional N°3. Esa parte se ejecutó con fondos de la Provincia en su totalidad. Una parte de ese troncal de 57 kilómetros quedó a disposición de algunos productores que ya están recibiendo el servicio de agua.
|
|
|