La apertura de sobres para las obras de canalización y presa del arroyo que cruza esta ciudad, cuyo presupuesto ronda los 39 millones de pesos, contó con 10 ofertas de los 13 pliegos que se compraron en el municipio. La más conveniente fue presentada por la firma rosarina Obring SA, con un monto de 25.155.013,12 pesos.
El acto contó con la presencia de la intendenta Stella Clérici, el coordinador de compras del municipio Omar Mirleni, y miembros de la comisión de seguimiento, además de funcionarios del área jurídica local, quienes controlaron la garantía de las ofertas, la adquisición del pliego y la oferta económica.
También presentaron propuestas las empresas Edeca de Rosario, con $36.799.909,08; José Eleuterio Pitón de Gualeguay, con una oferta de $30.010.692,66; Homaq de la Capital Federal, que ofertó $32.848.253,05; Coemyc de Santa Fe, $29.880.701,73 y Constructora Performar con $34.234.451,66.
También fueron de la partida los establecimientos Milicic Construcciones de Rosario, con $32.478.912,66; Rovial de Rosario, con $35.496. 257,40; Norgav de Buenos Aires, con $25.552.510,40 y Supercemento con $37.197.363,98.
La obra da un nuevo y significativo avance en vías de su definitiva concreción. El municipio tendrá la misión de hacer la adjudicación final, y la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación evaluará las ofertas desde lo técnico y lo legal.
El monto a invertir será volcado en la finalización de una prensa retardadora al sudoeste del radio urbano, otros tramos de canalización del canal que quedaron pendientes, y la ampliación de varios puentes. Como los pliegos ya están preparados estiman que en un mes adjudicarán los trabajos.
Convenio. Clérici, fue quien viajó junto a vecinos y funcionarios locales a la Capital Federal para rubricar el convenio con el subsecretario de Recursos Hídricos, Fabián López. El funcionario nacional explicó que el financiamiento será a través de transferencia de fondos.
El convenio rubricado indica que el municipio se compromete a ejecutar la obra en 12 meses y Recursos Hídricos se compromete a gestionar los mecanismos de financiación. Los 39,2 millones de pesos figuran como “precio tope”.
?La subsecretaría también se hará cargo de la supervisión del avance de los trabajos, tarea que se complementará con la provincia. Se informó también que el municipio diseñará la obra, su contratación, ejecución, inspección, operación y mantenimiento.
La inundación de noviembre de 2000 causó 3 muertos y una grandes daños materiales. Fue un aluvión que dejó bajo el agua al 40% de la ciudad. Incluso viajó a la ciudad el ex presidente Fernando de la Rúa para desembolsar un subsidio.
|
|
|