El Presidente de la República, Tabaré Vázquez, mantendrá una intensa actividad este martes. Incluye Zapicán (Lavalleja) con la realización del último Consejo de Ministros abierto a la ciudadanía y La Charqueada (Treinta y Tres) con la inauguración de la hidrovía que unirá la Laguna Merim con la Laguna de los Patos en Brasil. La agenda del mandatario para hoy comenzará a la hora 11:00 en el pueblo La Charqueada, donde procederá a colocar la piedra fundamental de la terminal de cargas Timonsur. Está previsto que hagan uso de la palabra el intendente de Treinta y Tres, Gerardo Amaral, el ministro de Transporte y Obras Públicas, Víctor Rossi y el presidente de Timonsur S.A., Hugo Manini Ríos. Posteriormente, a la hora 11.45, Vázquez asistirá al puerto de La Charqueada, donde se inaugurará la hidrovía Laguna Merín Laguna de los Patos, con la presencia del ministro de Transporte y Obras Públicas. Desde el puerto se trasladarán hacia Brasil mercaderías de origen nacional tales como arroz, cemento Portland y minerales . "Se trata de una importante obra que configurará una verdadera hidrovía en el Mercosur", aseguraron fuentes ministeriales.
El itinerario de la nueva hidrovía será: Cebollatí, Laguna Merín, Laguna de los Patos hasta el puerto de Tacuarí en Río Grande del Sur.
El próximo punto de la agenda del mandatario será pueblo Zapicán, en Lavalleja. Allí, Vázquez, acompañado de todo el gabinete, realizará el último Consejo de Ministros de la presente administración en el interior del país y abierto a la ciudadanía.
El discurso de Vázquez se prolongará por espacio de una hora y treinta minutos (tal como ha sucedido en Bella Unión y en Villa Soriano). A través de él resaltará "la importancia de las múltiples obras públicas" que se realizaron durante el período de gobierno: Mejoramiento del estado de carreteras, construcción de nuevas rutas nacionales, la inauguración del Aeropuerto de Carrasco y los trabajos en diferentes puertos.
Zapicán fue la localidad elegida por Vázquez para inaugurar la modalidad de los Consejos de Ministros abiertos a la participación de la ciudadanía, en abril de 2005. Se trata de un poblado de no más de 300 habitantes.
Previo al mensaje de Vázquez a la ciudadanía, el Gobierno procederá con la participación del ministro de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Carlos Colacce, a la inauguración, a través de Mevir, de 45 viviendas nucleadas. 2 unidades productivas (soluciones para productores familiares que incluyen construcciones para la producción) y una barbacoa en Zapicán.
El proyecto fue construido por ayuda mutua y un esfuerzo propio mediante un convenio entre Mevir y el Mvotma, con la colaboración de la Intendencia de Lavalleja.
Las obras se iniciaron en enero de 2008, habiendo sido aprobado el proyecto por la Comisión Honoraria de Mevir en el marco del Plan Quinquenal de Vivienda en febrero de 2007, luego de casi 18 años de iniciada la solicitud por parte de la Comisión de Vecinos de Zapicán (octubre de 1989).
AUSENCIAS DE MUJICA Y LACALLE
Los candidatos a la presidencia de la República, José Mujica y Luis Alberto Lacalle, no asistieron ayer a la inauguración del Aeropuerto Internacional de Carrasco por encontrarse, ambos, indispuestos. Su ausencia llamó poderosamente la atención. El candidato a la vicepresidencia del FA, Danilo Astori, fue consultado acerca del motivo por el cual Mujica no asistió al acto y acerca de si ello se debía a la posición contraria, que en su momento manifestó Mujica, respecto a la construcción de la nueva terminal aérea. Astori respondió que Mujica no participó ayer porque lo aqueja una ligera indisposición. "Estoy seguro de que, de no tenerla, él estaría aquí porque está orgulloso de la obra". En el mismo sentido, Larrañaga también fue consultado por la prensa por el motivo de la ausencia de Lacalle. Ante lo cual Larrañaga respondió que el candidato nacionalista "se encontraba afónico, luego de una gira enorme por el interior del país en la que tuvo que desplegar un esfuerzo excepcional, por ello se excusó de no poder participar". Larrañaga expresó que él participó porque se trata de una obra emblemática para el país. Por su parte, el candidato por el Partido Colorado, Pedro Bordaberry, opinó que el FA "inaugura la obra con la que estuvieron en contra, así que, como colorado integrante de un gobierno que hizo esto, estoy muy contento". Sobre la puesta en funcionamiento del nuevo aeropuerto, prevista para el 15 de octubre próximo, el líder de Vamos Uruguay manifestó: "Y bueno, son las cosas de la campaña electoral, el apuro por cortar una cinta hoy, en plena elección". Asimismo, expresó: "Todos los uruguayos recuerdan aquellos episodios de una interpelación durísima que hubo contra esto, cuando el propio presidente Vázquez pedía que se suspendiera la obra. Ahora nos damos cuenta de la importancia de las concesiones a privados".
|
|
|