Comprende los tramos sobre los sectores que se vieron colapsados por las sucesivas crecidas. Cuenta con una inversión aproximada de 50 millones y se prevé que estarán finalizadas en un año y medio. Construirán puentes para esquivar las crecidas.
La Dirección Nacional de Vialidad (DNV) comenzó hoy las obras sobre las rutas nacionales 7 y 8 para reanudar su funcionamiento, luego del colapso que ocasionó la crecida del Río Nuevo sobre ciertos tramos de estos accesos. Con una inversión aproximada de 50 millones de pesos, el proyecto prevé la construcción de puentes, alteos, alcantarillas, obras hidráulicas y de drenaje, en el plazo de un año y medio.
Participaron de la inauguración jefe del Distrito 14, Víctor Ribeiro; el secretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Villa Mercedes, Sergio Pansa; el intendente de Juan Jorba, Guillermo Zanón y el senador nacional Daniel Pérsico.
Recuperar este trazado reviste gran importancia para Villa Mercedes porque ambas vías constituyen la principal comunicación Este-Oeste que conecta la zona de la pampa húmeda con los puertos del Pacífico, en Chile. Además, forman parte del circuito agrícola-ganadero cuya principal producción proviene de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe.
Las sucesivas crecidas que vivió el río nuevo el año pasado, impactaron sobre la ruta 8 tanto a la altura del kilómetro 717 como en el sector de Bajo La Salada, y terminaron por inutilizarla. También debido a estas inundaciones se vieron afectadas la ruta 7, a la altura del kilómetro 689, y la ruta provincial Nº 55. Esta situación obligó a Vialidad Nacional a realizar una obra de emergencia sobre para garantizar la comunicación entre las localidades de Juan Jorba y Villa Mercedes.
Las empresas que conducirán las nuevas obras son Premoldeados San Luis y Alquimaq.
En la ruta 8 construirán: un puente y alteo en el kilómetro 707,00; un puente, rápida y alteo en los kilómetros 707 y 717, y una batería de alcantarillas y alteo en el kilómetro 720. Sobre la ruta 7 se alzará un puente en ambas sendas en el kilómetro 689,60 y una rápida de entrada en el mismo sector. Además, se realizarán trabajos complementarios como la canalización parcial del río nuevo aguas arriba de la ruta 8 y la canalización parcial del río aguas abajo de la Autopista de las Serranías Puntanas.
La DNV elaboró un informe que señala entre las causas que llevaron a la concreción de las obras: la deforestación y cambios en el uso del suelo, que provocaron cambios en las cuencas; el exceso de agua subterránea que genera nuevos cursos de agua; la aparición del río nuevo y un canal sin revestir ubicado en zona de camino, proveniente de subcuenca. |
|
|