Jorge Chávez, técnico del Ministerio de Agua y Medio Ambiente, informó que tras una inspección a las represas del Tuni Condoriri y Milluni se evidenció que los volúmenes de agua se encuentran estables y que la falta de agua durante los fines de semana, se debería a la falta de capacidad de las redes de conexión. Aunque anteriormente se haya informado lo contrario.
Durante la primera inspección que realizaron a las dos represas, por parte de técnicos del Ministerio de Agua y Medio Ambiente junto a los funcionarios del municipio e ingenieros de la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (Epsas), se determinó que los volúmenes de agua se encuentran estables y no presentan ninguna baja en la presión.
Aunque en una anterior oportunidad el ex gerente regional de Epsas en El Alto, haya mencionado lo contrario, esto por las deficiencias en el suministro de agua en zonas altas y del centro del municipio alteño, en donde la ex autoridad manifestó que los volúmenes de las represas bajaron en 30 centímetros, lo que probablemente provocó la escasez de agua los fines de semana.
Recientemente los vecinos de Alto Lima, tercera sección (Distrito 6), y San Roque (Distrito 7), entre otras zonas, denunciaron que continúan los problemas de abastecimiento de agua los días sábados y domingos.
Asimismo, vecinos del centro alteño también denunciaron la falta de agua, porque se ven perjudicados al no contar con el líquido elemento.
En la oportunidad, funcionarios de Epsas explicaron que la falta de agua en algunas zonas los fines de semana, se debía, en primer lugar al incremento de la población, por lo que el abastecimiento no era suficiente.
En segundo lugar a la excesiva utilización del agua, porque según las explicaciones en fines de semana las personas se quedan en sus casas a lavar ropa.
Y finalmente, porque las redes de tubería no alcanzaría abastecer en zonas altas.
Ahora luego de la inspección, se determinó que las represas del Tuni Condoriri y Milluni, no presentan problemas de baja presión y el problema radicaría en el sistema de redes de conexión de agua potable.
Por lo que, realizarán otros estudios a las tuberías para establecer la capacidad de abastecimiento de agua.
“Posiblemente se deba a la capacidad de las cañerías, porque el problema sólo se presenta en algunas zonas periurbanas de El Alto y no así las otras”, sostuvo.
Indicó que la presión de las tuberías podría ser el problema, porque el diámetro no estaría acorde al crecimiento poblacional y al consumo.
Comprometió que en los próximos días realizarán otros estudios para determinar el problema de la falta de agua.
CAPACIDAD
Actualmente, los volúmenes suministrados por día alcanzarían aproximadamente 81.905 metros cúbicos por día.
La producción máxima de la planta Tuni - El Alto es de 1.000 litros.
Además, que la cobertura del servicio se amplió a los municipios de Viacha y Achocalla, razón por la que la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve), solicitó más inversión para la ampliación de plantas de tratamiento y la creación de más represas |
|
|