Una demanda de clase radicada la semana pasada reclama que se le devuelva a los consumidores $60 millones presuntamente cobrados de manera ilegal por la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA).
La cifra se divide en $40 millones para cerca de 1,100,000 clientes residenciales y otros $20 millones para unos 100,000 abonados comerciales.
El caso fue asignado a la jueza Monsita Rivera Marchand, de la sala 807 del Centro Judicial de San Juan.
El recurso legal de 13 páginas sostiene que para finales de 2007 la corporación pública le cobró a los consumidores “una partida por adelantado” que nunca devolvió. En ese momento la AAA estaba cambiando su forma de facturar, de una estimada a una de lectura de contadores, con el cobro dividido en dos partes.
“Al entrar en vigor el nuevo método de facturación, la AAA no le acreditó o reembolsó a los abonados la cantidad cobrada por adelantado en la última factura”, se reclama en la demanda firmada por los abogados Alberto Couvertié Barrera, Juan R. Dávila Díaz, Harold D. Vicente y Harold D. Vicente Colón.
También se cuestiona el método de impugnar facturas de Acueductos porque el periodo de tiempo para reclamar es muy breve, por lo que se dificultan los mecanismos actuales para que en caso de que alguien detectaba la anomalía en la factura, pudiese impugnarla a tiempo.
“La AAA sabe que por haber cobrado una partida por adelantado a través de la última factura promediada los abonados tenían derecho a recibir un crédito o desembolso por dicha partida una vez se determinara el consumo real del abonado a base de su primera lectura del contador”, reza el recurso legal.
Acto seguido, la demanda dice: “Sin embargo, (la AAA) dio instrucciones a sus empleados para que si el abonado reclamaba en caso de que se percatara que la factura última promediada constituía un adelanto o depósito le indicara al abonado que le daría el crédito al cierre de su cuenta”.
El documento de 13 páginas expresamente menciona entre los demandantes a Wendco Puerto Rico, operadores de los restaurantes de comida rápida Wendy's.
Además, se identifican como ciudadanos demandantes a Luis A. Nieves García y Joaquín Gautier Correa.
|
|
|