Según el Poder Ejecutivo, el anillo que protege al Gran Resistencia no tendrá inconvenientes en afrontar una eventual emergencia hídrica.
El ministro de Infraestructura, Omar Judis, dijo que de todos modos lo que se prevé no es que ocurran inundaciones generales, al estilo de las padecidas con anterioridad por la provincia, sino anegamientos urbanos provocados por lluvias de mucha intensidad. En el caso de la capital, por eso se encararon obras que mejoren las posibilidades de desagotar agua acumulada en la ciudad.
Tres obras
Judis, en declaraciones a FM Universidad, dijo sobre la preocupación de Ayala, que el gobierno “viene trabajando desde el año pasado incesantemente en los sistemas de drenaje urbano del Gran Resistencia, con tres grandes obras, como el canal de Soberanía, la obra de Clighton y la de Los Hacheros. Van a permitir sacar el agua de lluvias cuando el río Paraná tenga cierta altura y sea necesario bombear estas canalizaciones hacia el riacho Barranqueras”.
El ministro dijo que la obra de Soberanía Nacional se terminaría en enero o febrero, y recordó que la de Clighton se adjudicó en junio y tiene un plazo de ejecución de doce meses. “Aunque nos afectó la sequía, estamos haciendo canales y drenajes que creemos que van a complementar el sistema de defensas actual”, sostuvo.
En cuanto a la información sobre lo que puede pasar en términos climáticos, dijo que lo que se prevé es que haya un cambio del ciclo seco hacia otro húmedo. “Nos preparamos para tener picos de lluvias muy altos, que en el área metropolitana generan un problema de drenaje urbano propio del diseño de las ciudades”, dijo.
Las obras tienen financiamiento del Banco Mundial, con una contraparte que es aportada por la provincia. El gabinete tuvo una reunión ayer sobre la situación, que de momento está marcada por la sequía, ya que el pronóstico de lluvias de esta semana volvió a quedar desairado por la realidad, ya que prácticamente cayeron sólo unas pocas gotas.
“Se agudiza la situación del interior del Chaco, tornándola crítica en el área central”, admitió, comentando que además los reservorios están prácticamente secos. Por eso deberá mantenerse y reforzarse la ayuda que se viene dando desde Resistencia y otros puntos en los que hay disponibilidad de agua.
“Hoy la crisis nuestra es de sequía, y si hay una creciente, una parte de ese exceso de precipitaciones compensará el déficit hídrico, así que lo que pensamos es que habrá problemas puntuales de lluvias de gran magnitud, sobre todo en el Gran Resistencia, y por eso estamos con estas obras”, indicó.
El ministro dijo que el daño a la producción es muy fuerte “y se palpa mucho en el interior. Esto impacta en demasía en nuestros productores. Con respecto a El Niño, tenemos previsto que haya lluvias muy grandes, pero no inundaciones masivas, sino problemas puntuales en conglomerados urbanos por el drenaje”.
Foto: Archivo Programa Infoagua |
|
|