El proyecto para una nueva ley hídrica provincial fue debatido ayer por la comisión de Agricultura de Diputados con la presencia de los responsables del área a nivel del Ejecutivo, el secretario del Agua y el Ambiente, Oscar Doering, y el subsecretario de Recursos Hídricos, Salomón Lafi.
La iniciativa propicia una adecuación de la legislación hídrica para mejorar la eficiencia del aprovechamiento del agua fue presentado por Lafi, quien explicó que se trata de una norma "más moderna y menos reglamentarista" que la ley vigente, la 2.577 y que "está en consonancia con lo que se está acordando en todas las jurisdicciones nacionales a través del Acuerdo Hídrico Federal". También remarcó que la pretensión del Ejecutivo es que este proyecto sea debatido y consensuado con las instituciones vinculadas al tema hídrico. Por su parte, el presidente de la comisión de Agricultura, el diputado Miguel Figueroa Vicario expresó su preocupación por el hecho de que el proyecto del Ejecutivo Provincial no contempla ciertos presupuestos mínimos que exige la ley nacional 25.688, por ejemplo, no prevé la creación de un comité de cuenca que tenga facultades para decidir usos e impactos sobre las cuencas hídricas interprovinciales. "Éste es un tema central que ha sido pasado por alto en el proyecto del Ejecutivo", advirtió el legislador.
|
|
|