A pesar de la repercusión que tuvo en el ámbito gubernamental y en el Legislativo la preocupación de los vecinos de los barrios localizados en la zona este de la margen del Río del Valle por el avance de la orilla del cauce debido a la extracción irracional de áridos, las empresas continúan con excavaciones clandestinas.
Los vecinos contaron que el día después de que se conociera su reclamo a través de este diario llegó al barrio una camioneta de la Dirección de Policía Minera para recorrer la zona. "Nos dijeron que hablaron con el dueño de una de las empresas que la vimos extraer arena y que negó todo", contó Inés, vecina del barrio 50 Viviendas.
Días después, el jefe de Policía Minera, Arturo Ferreyra, admitió que no controlaban que no se realicen extracciones clandestinas por falta de personal. La preocupación de las casi 600 familias que viven, ahora a tan sólo 100 metros de la margen del río, inquietó a los legisladores a tal punto que en menos de una semana consiguieron que la Secretaría de Minería les dé explicaciones sobre lo que ocurría, y que realice un sumario para determinar responsabilidades por la extracción de áridos.
Paralelamente a las gestiones oficiales para evitar las extracciones y sancionar a los responsables, las canteras, según los vecinos, hicieron oído sordo a las acusaciones y continúan sacando arena del cauce del Río del Valle.
"Fuimos hasta el lugar donde están los camiones y justo nos encontramos con el dueño que días antes le había negado a Minera que sacaba arena. Le dijimos de nuestra preocupación y se comprometió a hacer una defensa de piedra en la pared del río. También nos prometió que iban a rellenar con tierra del medio del río la parte de los costados donde está la columna de alta tensión a punto de caerse, pero ahora vimos que los camiones comenzaron a sacar la tierra del medio", agregó otra vecina.
Por otro lado, anticiparon que hoy presentarán una nota al Director de Minería denunciando a las empresas y que irán a la Cámara de Diputados para pedir ayuda.
Por ley
? Según la Ley Nº 4352, las empresas deben pagar una contribución del 5% de lo extraído y una suma anual de $10.000 por hectárea o fracción.
? Sin embargo, la Secretaría de Minería no percibe estos "ingresos" y admite que no ejerce control en los lugares donde se extraen áridos por falta de personal.
|
|
|