Luego de varios años de espera y de numerosos problemas que afectan a la población desde hace un largo tiempo, comenzó a ejecutarse en Pilcaniyeu la obra de agua potable para dotar de este valioso servicio a los cerca de mil habitantes.
La red domiciliaria fue construida hace casi medio siglo para una población muy inferior a la actual. Con el paso de los años, el pueblo se fue agrandando y los problemas con el agua comenzaron a aparecer. Hace un par de años se inauguró un barrio de 20 viviendas y se erradicaron cerca de medio centenar de letrinas, lo que generó una mayor demanda de agua. A ello se le sumó la sequía que viene padeciendo la zona desde el 2006, lo que profundizó las falencias del servicio.
Actualmente, el diámetro de los caños de la red no alcanza para abastecer la demanda a los usuarios.
Los vecinos afirman que en verano, en algunos barrios no hay ni para beber. Ante esta situación y los reclamos de la población, el municipio presentó un proyecto ante el Enhosa quien aportará cerca de 1.300.000 pesos para la construcción de una nueva red domiciliaria y llegar con el servicio a todos los barrios de la localidad.
"El proyecto fue aprobado hace un tiempo y, mediante la gestión del senador Miguel Pichetto logramos destrabar los fondos para comenzar con esta obra que es de vital importancia para los vecinos", señaló el intendente Néstor Ayuelef.
Actualmente se construye una cañería de unos 600 metros de extensión para llegar con el líquido desde una perforación que se realizó hace pocos meses, hasta la cisterna que abastece a la población. En este sentido, el jefe comunal, detalló que la obra se puso en marcha mediante un préstamo de caños que hizo ARSA al municipio y continuará con la construcción de más de 11.000 metros lineales de red.
"La nueva red llegará con el servicio a todos los vecinos y además vamos a llegar con los caños hasta algunas manzanas que van a ser loteadas y a un sector del pueblo para que pueda radicarse allí un futuro parque industrial o para micro emprendimientos. El cementerio hoy no tiene agua y con esta obra vamos a llegar hasta ese lugar", agregó el jefe comunal.
Si las condiciones del tiempo lo permiten y no se retrasan el desembolso de los fondos, se estima que la obra va a estar lista en cinco meses y llegará sin costo para los más de 300 frentistas.
|
|
|