Luego de las denuncias contra el intendente de Tartagal, Sergio Leavy, por mal uso de las donaciones y del dinero que Nación destinó para ayudar a recomponer esa ciudad salteña tras el alud que sufrió en marzo, esta semana se supo que el bajo nivel del dique Itiyuro, que abastece al 80% de sus 120 mil habitantes, hizo que proliferaran algas que liberan desechos que podrían ser tóxicos.
Sobre el dinero que destinó Nación, el vicegobernador de la provincia de Salta, Andrés Zottos, dijo por Radio 10 que "se están tomando declaraciones y que la auditoría de la provincia, un ente independiente, fue hacia el municipio tras las denuncias". El caso está en manos de la Justicia que determinará si tiene los elementos para realizar un juicio político a Leavy.
Zottos señaló -respecto al robo de la mercadería que mando el país para ayudar a Tartagal- que el hecho es "increíble y que hay vecinos que lo han denunciado". "Hay que terminar con las dádivas y el clientelismo, porque no es digno", señaló el vicegobernador y agregó indignado: "Eso era para la gente del alud de marzo"
Asimismo, señaló que desde el gobierno de Salta se están preocupando por el caso de "desinversión que hay en Tartagal respecto a la infraestructura de agua y saneamiento", y explicó que ya se han analizado las aguas y que las algas que contienen no serían tan tóxicas como repercutió en los medios.
Sin embargo, subrayó que no sólo hubo corrupción con esos fondos sino que lo que quedó está siendo mal utilizado. "Se le dio a los piqueteros la construcción de la obra y el propio intendente está diciendo que la están haciendo mal", dijo y agregó: "Las obras deben hacerse bien porque deben durar muchos años, no puede haber tanta impunidad
En Iruya
Las obras del nuevo Hospital Dr. Ramón Carrillo de Iruya, recorrió el vicegobernador, Andrés Zottos, junto al intendente de esa localidad, Teodocio David Canchi, el Gerente del nosocomio, Wilfredo Medrano; el senador provincial, Leonardo Lunda y el diputado, Roberto Poclava.
En el lugar, la provincia invertirá poco más de ocho millones y medio de pesos en la construcción del nuevo hospital, ya que el viejo edificio debió ser demolido por encontrarse en pésimas condiciones, mudando provisoriamente el nosocomio a las instalaciones de la vieja escuela de la localidad.
Actualmente, la obra de nuevo hospital registra un avance del 25%, estando prevista su conclusión en un plazo de 540 días, tras lo cual el departamento de Iruya volverá a contar con un edificio acorde para la atención sanitaria de unos cinco mil habitantes.
“Esta es una obra comprometida junto al gobernador, Juan Manuel Urtubey, durante la campaña del 2007, donde comprobamos que este hospital es de suma necesidad y vendrá a cubrir los requerimientos de los vecinos, estando previsto dotarlo de equipamiento de avanzada”, explicó Zottos.
Sostuvo además que a pesar de tratarse de una zona lejana, “queremos generar igualdad de oportunidades para el acceso a la salud, al trabajo y a la educación y si bien queda mucho por hacer, obras como esta van generando equidad para los salteños”.
Por su parte, el Dr. Medrano afirmó que esta obra se hizo posible gracias al trabajo mancomunado del pueblo, los legisladores, la iglesia y el intendente. Más adelante explicó que el hospital contará con un quirófano, 26 camas y 2 boxes de terapia intermedia. |
|
|