El director de Minería, José Luis Molina, aseguró que los vecinos de los barrios de Sumalao, localizados en la parte este de la margen del Río del Valle, no corren peligro de inundación por la extracción de arena del cauce del río. "La peligrosidad no es inminente, el cauce por donde puede pasar el volumen de agua que hace por lo menos 10 años evacua el Dique Las Pirquitas, está contenido y está abierto. Salvo que haya un evento extraordinario, como ocurrió en 1991, cuando en Catamarca llovió mil mm anuales, y eso motivó el cambio del cauce del Río del Valle", explicó el funcionario.
Molina dijo que la empresa que continúa extrayendo áridos del río está autorizada, y aclaró que sólo sacan piedras. Además, reconoció que hubo tres extracciones clandestinas, pero dijo que no fueron relevantes, porque el desplazamiento del cauce del río hacia los costados fue natural, es decir, a raíz de una creciente.
"Las tres extracciones no son relevantes, una fue remediada, las otras dos han incrementado un poquito el daño, pero no va a afectar a toda el área, ni hay gente que está expuesta a un cataclismo. Simplemente, es una oportunidad para mejorar algunas cuestiones en la zona y plantear el reencauzamiento del río", indicó.
Además, comentó que las canteras que están habilitadas por el organismo deben presentar informes de impacto ambiental sobre el cumplimiento de determinadas normas para la extracción. Y admitió que no hay control para evitar las extracciones clandestinas. "Son muy difíciles de controlar, porque llegan dos camiones, meten un tracabato en cualquier lado, empiezan a sacar y se van. Ésas son las más nocivas, porque sacan de donde no deben", explicó el director de Minería.
|
|
|