Con una inversión superior al millón de pesos que aporta el Ministerio de Obras Públicas de la Provincia, la empresa Conyser SRL está ejecutando una serie de trabajos viales con el fin de solucionar el histórico problema de las inundaciones y anegamientos en la céntrica avenida Goycoechea, una de las más importantes de Villa Allende.
Los trabajos que se están desarrollando en el puente Maluf desde hace casi dos meses favorecerán el escurrimiento natural del agua y de los sedimentos arrastrados por el arroyo Saldán que desde hace años se acumulaban en las distintas secciones de esa estructura vial. Una de ellas, estaba totalmente tapada y la otra trabajaba apenas con una superficie libre del 30% de su capacidad total. Esta anormalidad deriva en épocas de crecida en el desborde del cauce del río hacia las calles aledañas, inundando locales comerciales y viviendas.
En forma paralela, el emprendimiento apunta a facilitar el tránsito por el sector -uno de los más utilizados por los automovilistas de Villa Allende-, ya que los vehículos que circulen por avenida Goycoechea tendrán giro permanente hacia Hipólito Yrigoyen. De esta forma se agilizará la circulación automotriz en un espacio neurálgico de la ciudad.
De acuerdo a la información brindada por el municipio, los trabajos incluirán la ampliación de la losa del puente, con un nuevo paso peatonal y barandas de seguridad. Por otra parte, la empresa está construyendo una serie de muros de contención aguas abajo y arriba del cauce, para evitar que se repitan los taponamientos de las secciones del puente.
En este contexto, está bajo estudio un proyecto de ampliación que incluye ejecutar una losa en el mismo lecho del arroyo Saldán, de unos 70 metros de longitud por debajo del puente para mantener limpio el cauce del arroyo.
Los trabajos solicitados en su momento por el intendente Máximo Martínez ante la Dirección Provincial de Vialidad estarán concluidos en el mes de noviembre, antes de que comience la época de lluvias.
La obra no sólo evitará que se reiteren los anegamientos de calles, viviendas y negocios sino que además permitirá mejorar ambientalmente el arroyo que atraviesa el área céntrica de Villa Allende. Desde hace años este curso de agua viene acumulando troncos, ramas y basura que le dan un aspecto muy feo, que ahora desaparecerá definitivamente.
Cíclico
Para los vecinos de la zona, la obra que se está ejecutando constituyó un reclamo constante durante los últimos años, ya que fueron millonarias las pérdidas que ocasionó en varias oportunidades en desborde del arroyo Saldán.
Si bien desde el municipio se implementaron en reiteradas oportunidades algunos trabajos de limpieza parciales, recién con esta obra se avanzará hacia una solución concreta y perdurable en el tiempo.
Aunque los trabajos son ejecutados por una empresa concesionaria de la Provincia, los funcionarios técnicos del municipio han brindado toda su colaboración y apoyo para que las tareas puedan ejecutarse de la manera más rápida posible.
|
|
|