La construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Tunja (Ptar) sería la solución más efectiva al problema de La Playa.
La inversión para la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Tunja (Ptar) que podría ascender a los 40 mil millones de pesos y la entrega en donación de las casi 300 hectáreas de la represa La Playa para el tratamiento de sus aguas y la construcción de un parque temático serían las dos salidas más viables al problema.
"Apenas recibí la Alcaldía me reuní con un funcionario del Ministerio de Medio Ambiente, hablé con los alcaldes vecinos y con Corpoboyacá, les pedí apoyo para que nos uniéramos y formáramos una alianza para recibir estos terrenos y construir un parque temático", puntualizó el alcalde de Tuta, Luis Alfonso Espitia Cely.
El Alcalde dijo que una vez se abran las compuertas y se dejen pasar las aguas turbias pedirá prestada maquinaria para construir un dique.
"En este espacio podemos construir un parque temático, incluso podemos hacer canchas de fútbol, podríamos tener caballos para alquilarlos y fomentar el turismo", dijo el Mandatario.
"A través de una sociedad en la que participen los municipios involucrados e inversionistas privados junto con el Estado contaríamos en Tuta con un espacio que el centro del departamento reclama a gritos, donde se cuente con senderos ecológicos, espacios en los que se pueda hacer camping, cabañas, que haya un pequeño lago donde se pueda montar en bicicletas acuáticas, donde se puedan tener botes, donde haya la posibilidad de hacer bicicross y motocross, donde se haga un homenaje al agua de forma didáctica para el sector educativo", sostuvo Miguel Rodríguez, director de Corpoboyacá.
Frente al tema de la Ptar, el funcionario de Corpoboyacá señaló que es la solución más pronta al problema de La Playa y que estaría lista en junio del 2010.
"Estamos en proceso de iniciar la licitación, pendientes que el Minhacienda nos viabilice el endeudamiento para la construcción de los módulos 2 y 3 y aunque ya tenemos aprobados los créditos aún nos falta la viabilidad, con lo que iniciaríamos el proceso de contratación", comentó Rodríguez.
Usochicamocha pide prontas soluciones
Óscar Torres, director de Usochicamocha dijo que el problema de La Playa se debe a las aguas servidas que allí se depositan y provienen de Tunja.
"Nos vemos perjudicados porque el agua para el riego se está contaminando y no contamos con recursos para tratar las aguas de la represa La Playa", dijo el Ingeniero |
|
|