A la sesión ordinaria del miércoles 7 de octubre asistieron en calidad de titulares los representantes de Serplac, Conama y Gobernación de Cautín, quien tuvo a cargo la presidencia; el Consejero Claudio Cárcamo; y los suplentes de Salud, Agricultura, Obras Públicas, Bienes Nacionales y Vivienda y Urbanismo.
En la ocasión, el representante de la Conama, órgano encargado de coordinar la evaluación ambiental de los proyectos, proporcionó los antecedentes necesarios para la decisión. Al respecto, a evaluación ambiental fueron invitados 16 servicios públicos, los cuales manifestaron su conformidad.
El proyecto consiste en el emplazamiento de un centro turístico proyectado para albergar o recibir un máximo de 200 personas, las cuales se distribuirían en 50 habitaciones y 50 cabañas para 2 personas como máximo en cada unidad, utilizando en su construcción criterios estéticos y térmicos congruentes con el entorno; un sistema de tratamiento de agua potable, otro de aguas servidas a partir de biofiltros y adicionado a él un sistema Wet land, consistente en una laguna especialmente acondicionada con material granular y plantas acuáticas que retendrán los últimos nutrientes que eventualmente pudiera trasladar el efluente de aguas ya tratadas.
En tanto, durante la sesión, los miembros de la Corema de La Araucanía resolvieron la solicitud de modificación del Sistema de Tratamiento de Riles (residuos industriales líquidos), específicamente el sistema de sedimentación y manejo de lodos de la piscicultura Molco, ubicado en la comuna de Villarrica.
Dichas obras consideran modificar el sistema de sedimentación actual por la implementación de un filtro rotatorio y una planta de tratamiento de lodos, a través de un proceso que involucra las etapas de floculación, sedimentación, deshidratación y acumulación, para posteriormente disponerlos en sitio autorizado por la autoridad sanitaria, el cual se emplaza en Puerto Montt, dejando sólo una de las tres lagunas sedimentadoras para ser utilizada en caso de emergencia.
Dadas las características de las obras, las cuales implican una significativa mejoría en términos ambientales, los miembros asistentes resolvieron aprobar por mayoría, con un voto de abstención.
La ejecutiva sesión concluyó faltando tan sólo diez minutos para las diez de la mañana
Fuente - Prensa - CONAMA - Comisión Nacional de Medio Ambiente - Chile |
|
|