La Cámara de Diputados provincial citará al presidente de la empresa Aguas del Norte, Esteban Isasmendi, y al titular del Ente Regulador de Servicios Públicos (ENRESP), Armando Isasmendi, para que den explicaciones sobre su actuación frente a la crisis del agua que se generó en el departamento San Martín.
Aunque la fecha no está confirmada, los legisladores quieren saber por qué la compañía y el organismo demoraron tanto en actuar frente a la merma de los niveles y a la presencia de algas en el Dique Itiyuro, y las razones por las que el plan de contingencia resultó escaso, entre otros asuntos.
En diálogo con Nuevo Diario, el diputado renovador por el departamento San Martín, Cristos Zottos, consideró lamentable que tanto Aguas del Norte como el ENRESP hubiesen reaccionado recién luego de que un vecino de Aguaray denunciara que el agua fuera contaminada, y después de que esto fuera ratificado por el director del hospital zona, Jorge Tapia.
"Es preciso que se investigue si hubo negligencia en el manejo de la cuestión", aseguró el legislador, quien entendió que la concesionaria debiera haber estado al tanto de la situación que atravesaba el Itiyuro. "Es como el restauran que distribuye la comida; tiene que conocer en qué estado está", ejemplificó Zottos.
Además, consideró que debiera haber controles más sistemáticos por parte del ente. Para el diputado renovador, el hecho de que sea el estado el que deba controlarse a sí mismo genera inconvenientes.
Por otra parte, el legislador entendió que la empresa "tendría que contar con un plan de contingencia porque sino seguís actuando como Aguas de Salta", en referencia a la concesionaria de propiedad privada a la que se le rescindió el contrato. Si bien la compañía asistió a la población, para Zottos el plan de emergencia fue insuficiente. Según relató, en la escuela Uriburu se entregaron sólo dos bidones de 10 litros cada uno para abastecer a 200 alumnos; en la Humberto Milanés, en cambio, tuvieron que adquirir el líquido elemento con dinero de la cooperadora escolar; y en muchos casos la compañía reponía el agua en los mismos tanques que ya estaban contaminados.
Zottos lamentó la falta de inversiones para solucionar el problema histórico de agua que ha tenido el departamento San Martín. En ese sentido, reclamó que se construya un acueducto que tome el agua de alguna de las muchas fuentes que están próximas a la ciudad de Tartagal. "No tenemos inversión para construir acueductos, y sí para gasoductos que llevan el gas a Chile", se lamentó el renovador |
|
|