En Buenos Aires se realizó un Taller Binacional de Calidad de Agua de la Cuenca del Río Bermejo, con participación de las provincias que conforman la COREBE (Chaco, Formosa, Jujuy y Salta) y representantes del PEA (Programa Estratégico de acciones para la Cuenca del río Bermejo) de Argentina y Bolivia.
Presidieron el encuentro Edgardo Castellano, presidente de la COREBE y director Nacional del Programa Estratégico de Acción (PEA), junto a Andrés Rodríguez, director nacional de Conservación y Protección de los Recursos Hídricos de la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación.
En la apertura del taller, Castellano hizo referencia a los logros obtenidos en el Programa de Calidad de Agua de la Cuenca Binacional del río Bermejo. Entre ellos señaló que “se han fortalecido los laboratorios provinciales, y se han desarrollado varios monitoreos de calidad de agua durante el programa PEA Bermejo que están finalizando”. Y aseguró que “la responsabilidad nuestra es seguir con este programa, continuar a través de los organismos nacionales la COREBE (por Argentina) y la OTNPB (Oficina Técnica Nacional de los ríos Pilcomayo y Bermejo) en Bolivia”.
Los objetivos del taller se centraron principalmente en poder consensuar una Red Definitiva de Monitoreo de calidad de agua de la cuenca, acordar binacionalmente criterios básicos incluidos en la Guía Metodológica que establece la rutina de muestreo, y que dicha guía sea el instrumento de uso general en todos los laboratorios. Por otro lado, formularon la idea de realizar acuerdos institucionales binacionales y jurisdiccionales entre Argentina y Bolivia. Además se realizó una evaluación general de la Primera Campaña de Monitoreo de la Calidad del Agua.
“Estamos trabajando en seguir luchando para que esto no se discontinúe. Hoy tenemos la COREBE que como organismo de cuenca se está fortaleciendo y va a ayudar y permitir que los laboratorios provinciales puedan seguir ejecutando estas acciones.
Nosotros desde la COREBE vamos a brindar una parte del financiamiento, que junto con el financiamiento que ponen las provincias se va a poder seguir llevando adelante esta labor. Andrés Rodríguez, comentó que “el Programa Estratégico de Acción para la Cuenca del río Bermejo es la continuidad de un conjunto de trabajos técnicos que se hicieron hace muchos años, recogiendo el saber y el conocimiento que había en la región con profesionales locales, para apuntar a la correcta gestión de este recurso importante para la región y para la cuenca”. |
|
|