El juez en lo Contencioso Administrativo y Tributario porteño, Vicente Cataldo, intimó este jueves al jefe de Gobierno de la Ciudad, Mauricio Macri, por haber ocultado 160 fojas de un expediente sobre las obras del arroyo Maldonado, en el marco de la causa por sobreprecios y contaminación ambiental iniciada por los legisladores locales.
"Es evidente que no se trata de un error, pues de un expediente no desaparecen así nomás 160 fojas, sino de una metodología del macrismo de tratar de ocultar información que debe ser pública", explicó el legislador Milcíades Peña, querellante junto a los diputados Facundo Di Filippo y Sergio Abrevaya.
Ellos iniciaron una causa por irregularidades en la construcción de túneles aliviadores del entubado arroyo Maldonado, que atraviesa la Ciudad por debajo de la avenida Juan B. Justo y que desemboca en el Río de la Plata, en proximidades del aeroparque Jorge Newbery.
Los legisladores cuestionaron aspectos técnicos de la obras al considerar que no se ajustaban a lo ordenaba la ley 1.660, y destacaron que se podría causar un daño ambiental irreversible en el Puelche, acuífero que comparten la Ciudad con Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos y que abastece a millones de sus habitantes.
El juez Cataldo había solicitado a Macri la documentación sobre las cuestionadas obras, pero los diputados querellantes comprobaron que en uno de los 27 cuerpos de expedientes que remitió el Ejecutivo porteño faltaban las fojas 1.831 hasta la 1.991. Por esto, el magistrado intimó al Ejecutivo porteño para que le remita -dentro de las 48 horas de notificado- las fojas faltantes y que explique por qué fueron arrancadas del expediente.
Peña sostuvo que "todo parece indicar" que en esa documentación extraída del expediente "la empresa adjudicataria (Ghella Italiana) habría expresado que haría las obras tal como estaban previstas en el la ley 1.660", sancionada en el 2005.
|
|
|