El bloque de concejales del Frente Cívico y Social denunció que el municipio está bombeando los efluentes que transporta la cloaca máxima a la vía pública, a escasa distancia de la zona urbana y del Parque Industrial.
Esta situación motivó que los concejales Carlos Roffé y María Teresa Blengino solicitaran mediante carta documento la intervención de la Secretaría de Ambiente de la Provincia, ya que consideran que el volcado al aire libre de los líquidos cloacales implica un serio riesgo para la salud pública y una grave contaminación ambiental.
Según la presentación formulada por los ediles opositores, se instaló en una cámara un caño que toma los líquidos sin tratamiento, que son bombeados hasta una especie de laguna que se formó al lado de la traza de la calle Talcahuano, en el extremo sudoeste de la ciudad. De allí el líquido corre por un canal en dirección al oeste hasta desembocar en el canal de avenida Savio, en proximidades del Parque Industrial San Francisco. Este canal, uno de los principales desagües de la ciudad se dirige con rumbo sur pasando frente a la antigua planta de tratamiento de líquidos cloacales. En ese lugar se vuelve a cruzar con la cloaca máxima, que recorriendo campos privados llega hasta el establecimiento de la Administración Municipal de Obras Sanitarias donde se efectúa el tratamiento de los efluentes.
La cuestión de los efluentes cloacales es recurrente en la ciudad de San Francisco, ya que gran parte del sistema de la zona céntrica está colapsado por la invasión de aguas freáticas en la red domiciliaria.
Esto provoca la saturación del sistema y que por las bocas de inspección fluyan esos líquidos, generando mal olor y un riesgo sanitario concreto. Para contrarrestar esta situación se anunciaron algunas obras, que están en proceso de ejecución.
|
|
|