Con la presencia y la iniciativa del senador Felipe Michlig (UCR - San Cristóbal) tuvo lugar en el Ministerio de Aguas, Servicios Públicos y medio Ambiente, una reunión en la que se avanzó en la definición de acciones conjuntas tendientes a solucionar problemas relacionados con el suministro de agua en Ceres, Arrufó y la Laguna La Verde.
En primer lugar se trató el problema que subsiste entre la Cooperativa de Servicios Ceres y el Gobierno de la Provincia para reducir las fugas que se producen en la red y en la posibilidad de financiar la adquisición de tres nuevos equipos de bombeo para ampliar la capacidad del sistema en la ciudad.
Asimismo, se plantearon alternativas de financiamiento que permitan a la comuna de Arrufó seguir adelante con la construcción de la red de distribución comunitaria, comenzada en 2003 y paralizada al poco tiempo al no cumplir la anterior gestión gubernativa con las habilitación de las partidas establecidas en un decreto provincial. También se definió que una comisión de funcionarios y técnicos se constituya próximamente en la zona de la laguna La Verde para elaborar un plan de obras necesarias para mejorar la infraestructura ya existente en torno a ese espejo de agua, único del noroeste provincial que cuenta con acceso pavimentado, entre otras mejoras.
OBRAS PARA CERES
Definido el principal problema que afecta el normal funcionamiento de la red de agua potable en la ciudad de Ceres, que deriva de la detección de fugas de agua de la propia red de cañerías de 50 kilómetros de extensión, estimadas en un 46% del total del líquido que ingresa, se evaluaron alternativas para procurar reducir significativamente el problema. Tanto el Senador como los integrantes de la Cooperativa pusieron énfasis en destacar que la reducción de la pérdida de agua a porcentajes razonables, redundaría en un significativo ahorro de dinero por parte del Gobierno provincial, que actualmente debe erogarlo en el traslado de agua potable hacia Ceres desde otras regiones a fin de cubrir la demanda local.
Junto con la reducción de los costos, limitar las pérdidas y fugas redundaría en una significativa mejora del servicio a la comunidad, por lo que tanto el ministro Ciancio como el secretario Orsolini se comprometieron a apoyar las acciones que realice la Cooperativa, que actualmente tiene en su etapa final el reemplazo de las membranas en la planta de ósmosis inversa, con una inversión a un monto de aproximadamente $ 107.000 pesos.
LA LAGUNA LA VERDE
Durante el transcurso de la reunión se definieron acciones para mejorar tanto el ámbito propio de la laguna La Verde como también la infraestructura existente para su aprovechamiento turístico. Es así como se acordó que, entre las medidas para la puesta en valor y la recuperación del espejo de agua y su entorno, es necesario efectuar el removido del suelo fangoso y refulado en la zona de playas, junto con el movimiento de suelos y el apuntalamiento del talud de defensa existente en la zona.
Se coincidió también que deben realizarse obras de mejoramiento de los caminos internos que parten del acceso pavimentado, al que se debe dotar iluminación y señalización para facilitar el ingreso al área turística en la que hay ya edificadas más de medio centenar de viviendas.
En diálogo con LA OPINION, el senador Felipe Michlig se mostró muy satisfecho: "estoy muy reconocido al Ing. Ciancio (ministro de Aguas, Servicios públicos y Medio Ambiente) por el tiempo que nos dispensó y que permitió que se pudieran plantear los temas en profundidad y avanzar hacia soluciones que signifiquen mejorar la prestación de servicios vitales a la población, como es el caso del agua potable, un tema tan problemático por las características del recurso en nuestra región".
Michlig añadió que "no sólo estoy realmente satisfecho por las decisiones que se tomaron en relación con este tema para Ceres y Arrufó, sino también por la forma en que se viene tratando desde el Gobierno provincial el tema de la laguna La Verde y su posible inserción en la oferta de turismo santafesino, cuestión que nos genera expectativas muy favorables porque estaríamos aprovechando de manera integral las posibilidades que brinda este espejo de agua de nuestro Departamento", concluyó.
|
|
|