Se negociaron cargos públicos, fondos para las provincias y liderazgos partidarios. La actividad de Néstor Kirchner en las últimas horas se redujo a conseguir votos en el Senado para que hoy sea sancionada sin cambios la ley de radiodifusión. El propio Kirchner pide varios informes por día a sus máximos operadores políticos y legislativos. "Todos los senadores piden y piden", dijo a LA NACION un allegado al ex presidente.
En el gobierno de Cristina Kirchner interpretan que la Casa Rosada y el propio Kirchner se juegan su futuro en la sesión de hoy. Si pierde, temen que los apoyos parlamentarios escurran en el PJ.
Por eso arden los teléfonos de los operadores de Kirchner: el jefe del bloque de senadores del Frente para la Victoria, Miguel Pichetto, el asesor político Juan Carlos Mazzón y el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández.
El convencimiento del Gobierno a la senadora radical por Corrientes María Dora Sánchez fue comparado ayer por el ex presidente Eduardo Duhalde con los "sobornos en el Senado en 2001". Sánchez, leal al gobernador Arturo Colombi, había denostado el proyecto de ley y anteayer anunció que lo apoyará. Se le ofreció ayuda económica a la provincia para poder pagar los sueldos y auxilio político al saliente Colombi, jaqueado por denuncias de corrupción y muertes sospechosas, admitieron en el Gobierno.
Pero esa operatoria se extendió a otros casos. "Tenemos entre 36 y 40 votos para aprobar la ley sin cambios, incluso para los artículos más conflictivos", dijo a LA NACION un alto funcionario.
Al senador Guillermo Jenefes (PJ-Jujuy), el más buscado, la Casa Rosada quiso garantizarle que si apoya la ley, su multimedio en Jujuy no sufrirá perjuicios, reconocieron en el kirchnerismo. La clave de la ley estará en la reglamentación.
Pero su voto es una incógnita. Adelantó que propiciará cambios. Pero en la Casa Rosada dicen que no se opondrá a dos artículos cruciales: el que dispone la desinversión en el plazo de un año y la autoridad de aplicación, dos pilares que obsesionan a Kirchner para controlar los medios. "No tenemos noticias de esas negociaciones", dijeron a LA NACION cerca de Jenefes, que hace días estuvo en la Casa Rosada.
El caso de Mónica Troadello (PJ-Mendoza) fue comentado en el Congreso y en la Casa Rosada. Se asegura que le ofrecieron la Subsecretaría de Recursos Hídricos para cuando termine su mandato, el 10 de diciembre próximo. Ayer la senadora no respondió a las llamadas de LA NACION.
El PJ disidente le disputa al Gobierno el voto de Ramón Saadi (PJ-Catamarca). En el kirchnerismo confiaron que le ofrecieron apoyo para luchar por el peronismo provincial con el gastronómico Luis Barrionuevo. Su voto está en duda.
A Julio Miranda, de Tucumán, le habrían ofrecido ayuda para mantener la vicepresidencia de la Obra Social del Sindicato Petrolero y un futuro cargo oficial.
Del chubutense Marcelo Guinle, en el Gobierno aseguraron que le ofrecerían ayuda para ser gobernador de Chubut, luego de que termine el mandato de Mario Das Neves. Se negociaron además fondos para obras en la provincia, pese a las críticas de Das Neves. Cerca del senador dijeron que apoya la iniciativa desde hace un mes y que no hubo cambios.
Sobre otra chubutense, Silvia Giusti, el Gobierno intentó convencerla con un futuro espacio oficial desde diciembre. La riojana Teresita Quintela habría conseguido fondos para la capital provincial, que gobierna su hermano Ricardo Quintela. "Hace tres meses se gestionaron porque no recibe coparticipación de la provincia", dijeron colaboradores de la senadora.
El neuquino Horacio Lores, según la Casa Rosada, podría garantizarle a su gobernador, Jorge Sapag, del Movimiento Popular Neuquino, envío de fondos. "No sabemos nada", aseguraron en su despacho.
Idas y vueltas
GUILLERMO JENEFES
Senador PJ ? Jujuy
La Casa Rosada le garantizaría que si apoya el proyecto sin cambios su grupo de medios en Jujuy no sufrirá perjuicios. Su voto es una incógnita, pero el Gobierno cree propondrá modificaciones menores, como la protección a los cables del interior.
RAMON SAADI
Senador PJ ? Catamarca
Desde el Gobierno confiaron que le ofrecieron apoyo político para pelear por el peronismo catamarqueño contra Luis Barrionuevo. Incluso, podría intentar acceder a la presidencia del PJ, hoy intervenido.
MARIA DORA SANCHEZ
Senadora UCR ? Corrientes
Desde Balcarce 50 podrían aliviar los problemas financieros hasta el final de mandato del gobernador Arturo Colombi, jaquedo por los conflictos políticos y denuncias de corrupción.
|
|
|