Hoy llegará a los juzgados de lo civil y a la Secretaría de la Función Pública (SFP) una nueva confrontación entre el gobierno capitalino y las autoridades federales por la supuesta contaminación del agua potable con heces fecales en tres delegaciones.
Autoridades del Distrito Federal anunciaron que interpondrán este viernes una demanda administrativa y otra de tipo civil en contra del titular de la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris), Miguel Ángel Toscano, por considerar que violó la ley al dar a conocer de forma dolosa —a través de un comunicado de prensa y no por la vía oficial—, las supuestas anomalías en el líquido que se distribuye en Xochimilco, Tláhuac y Milpa Alta.
El GDF busca que Toscano sea destituido de su cargo e inhabilitado, y que lo obliguen a reparar el daño moral que le causó a la administración de Marcelo Ebrard. El pasado 5 de octubre, diputados locales del PRD presentaron una demanda penal contra el funcionario ante la PGR, al considerar que actuó por omisión.
Ayer, Rubén Escamilla, jefe delegacional en Tláhuac, dijo que interpondrá por su parte una denuncia contra el titular de la Cofepris, porque se ha conducido fuera de la norma.
El gobierno local también acudirá a la SFP porque dice que Miguel Ángel Toscano actuó por omisión.
El secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, externó sus dudas sobre los resultados del estudio que realizó la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), institución que determinó que el agua en las tres demarcaciones referidas es apta para consumo humano.
Dijo que el gobierno capitalino pudo haber corregido los niveles de cloración para eliminar los coliformes que encontró la Cofepris en el líquido, y que se tendría que ver si después de que se dio a conocer este tema, “se aumentó la cloración, entonces ya no hay coliformes, es tan sencillo como esto”. (Con información de Ruth Rodríguez y Alberto Morales)
|
|
|