Desde hace cuatro días los barrios 24 de Septiembre, Santa Rita y Jardín, donde residen más de mil familias frienses, están sufriendo la falta de agua potable en la red domiciliaria porque la perforación -de más de 25 años de existencia- que abastecía a todo este sector ha sufrido un derrumbe interior que ha bloqueado por completo la bomba sumergible que tiene una capacidad de 60.000 litros/hora.
Así lo explicaron ayer por la mañana a EL LIBERAL altas fuentes municipales consultadas. El pozo en cuestión está ubicado en la zona parquizada del barrio 24 de Septiembre y según los técnicos de la comuna, esta perforación tiene más de 60 metros de profundidad y es una de las más importantes de la zona por el radio de cobertura que posee.
Actualmente ha quedado neutralizada totalmente por daños en su interior, y se ha interrumpido la extracción del vital líquido de la napa. La misma levantaba el agua hacia un tanque elevador de 50.000 litros de almacenamiento que ayudaba a la distribución por la red.
Frente a este inconveniente, fuentes comunales informaron que el intendente Fernando Salim inició gestiones ante autoridades de la provincia para la construcción urgente de una nueva perforación que lleve soluciones inmediatas a uno de los mayores puntos de concentración urbana que tiene la ciudad.
Más allá de este inconveniente técnico, los profesionales explicaron que el servicio de agua potable en general de la ciudad ha comenzado a verse seriamente afectado por los más de siete meses de sequía que viene soportando la zona, que ocasiona la baja sustancial de la napa freática, con el riesgo de que las bombas extractoras ubicadas en distintos puntos del conurbano también sufran daños, lo que hace presagiar un verano difícil para los frienses.
|
|
|