En el acto por el 23º Aniversario de Chorriaca, la vicegobernadora Ana Pechen sostuvo que “de la crisis no se sale con protestas y lamentos, sino con acciones, esfuerzo, compromiso y responsabilidad”.
En su discurso, Pechen deslizó que la situación del pago a proveedores “tal vez” está relacionado con “esta cadena cortada desde Nación a la provincia”. Agregó que la disminución en los recursos de coparticipación debería ser del 34% y no llega ni al 26%.
El presidente de la comisión de fomento, Segundo Calpán, destacó el acompañamiento del gobierno provincial para el desarrollo de Chorriaca.
En el acto, se anunció el aporte de más de 8 millones de pesos para la obra de red de agua potable y entregó de una camioneta para la comisión de fomento, adquirida con fondos de la renegociación de contratos petroleros.
Mejor precio del gas
Pechen pidió solidaridad y honestidad para reconocer la crisis. Reiteró el reclamo de la provincia por un valor justo en el precio del gas.
“Hace más de siete años que Neuquén entrega el gas barato”, señaló y contrastó la situación con los altos costos que tienen que afrontar pobladores del interior que no tienen gas para calefaccionarse.
El acto se desarrolló en la plaza de esta localidad del norte neuquino, ubicada a 50 kilómetros al sur de Chos Malal y próxima a la Ruta Nº 40, con una población de 600 personas. La Escuela Primaria Nº 97, a la que asisten 85 niños, presenta uno de los índices más bajos de repitencia de la provincia con apenas el 4%, hecho que fue destacado en el acto.
Al comienzo, las autoridades inauguraron la plaza “Thaun che” e hicieron un reconocimiento a Juana Herrera y Manuel Kilapi, pobladores pioneros.
Como parte del programa, el secretario de Educación, Ernesto Seguel, entregó un kit multimedia con contenidos pedagógicos y más de 200 libros para la biblioteca de la escuela. También se donaron dos banderas de ceremonias, nacional y provincial, y dos máquinas de coser destinadas al taller de costura.
|
|
|