El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) advirtió que el fenómeno climatológico conocido como El Niño ocasionará al país fuertes lluvias e intensa sequía, por lo que espera que el gobierno asuma los recaudos necesarios para evitar daños de gravedad en el territorio nacional.
El responsable de la unidad de pronósticos del Senamhi, Félix Trujillo señaló que El Niño en el último trimestre de este año, será igual o peor que el que se registró a principios de los años 2006 y 2007.
En esas dos gestiones diferentes regiones del país soportaron sequías, inundaciones lo que causó unas 120.000 familias damnificadas en todo el país, y la pérdida económica alcanzó a 443 millones de dólares.
Desde el Gobierno, el viceministro de Defensa Civil, Hernán Tuco, anunció la elaboración de un plan de contingencia para prevenir los efectos del fenómeno de El Niño, con la creación de fondo financiero de cuatro millones de dólares.
De acuerdo con la autoridad, un millón proviene del Tesoro General de la Nación y los otros tres de la Corporación Andina de Fomento (CAF).
El dinero será destinado para la compra de vituallas, herramientas, medicamentos, carpas, agua potable y otros.
Según las proyecciones del Senamhi, entre octubre del 2008 y enero del 2010 las mayores concentraciones de precipitaciones pluviales se registrarán en los departamentos de Pando, Beni, Santa Cruz y el norte del departamento de La Paz.
|
|
|