Con una significativa inversión se avanza en obras de saneamiento en toda la provincia que reflejan altos porcentajes respecto a cobertura de cloacas, agua, gas, electricidad y otros servicios básicos fueron destacados por el subsecretario de Servicios Públicos, Nelson Williams, al acompañar al gobernador Mario Das Neves en la apertura de ofertas para construir la red cloacal en Lagunita Salada, localidad de 210 habitantes ubicada en la zona central de la Meseta chubutense.
Williams habló en representación del Gobierno de la Provincia tras conocerse la oferta presentada por la firma Ingeniería y Proyectos Electromecánicos S.R.L. que cotizó para desarrollar el sistema cloacal, que proveerá del servicio al 100% de los habitantes, 3.289.693,30 pesos y una alternativa de 3.228.250,02 pesos.
Asimismo en el acto el jefe comunal de Lagunita Salada, Omar Ancamil, destacó no sólo esta obra sino todas las concretadas en la localidad indicando que Lagunita Salada “es un pueblito chico” pero que “está a la altura de una ciudad grande”.
Obras e inclusión social
Ante la presencia del vicegobernador Mario Vargas; el ministro Coordinador, Pablo Korn; entre otros funcionarios, el subsecretario de Servicios Públicos, remarcó que las obras de saneamiento representan “la verdadera inclusión social”, dado que con las mismas se llega a localidades “quizás impensadas para que cuenten con el servicio cloacal”, dijo por lo que pidió “agradecer al gobernador los millones que se están invirtiendo en localidades que parecen chicas y que quizás en otros momentos políticos hubiera convenio apostar a las localidades grandes y se está decidiendo políticamente completar la cobertura cloacal y de agua del 100% de la localidad”, expresó.
Cobertura para los vecinos de Lagunita
Concretamente al hablar del sistema cloacal para Lagunita Salada enfatizó que la obra dotará del servicio al 100% de la población, remarcando que se harán 3.000 metros de ejecución de redes, 110 conexiones domiciliarias, sellados de pozos ciegos; anunciando también que “incluye dos plantas de tratamiento de líquidos cloacales, una estación de bombeo y grupo electrógeno para eventuales cortes de energía”, entre otros trabajos
Asimismo hizo hincapié en remarcar que a la población se la capacitará “para que después de un año comiencen a hacerse cargo del servicio cloacal”.
A la altura de las grandes ciudades
“Estoy muy contento y orgulloso porque somos en mi pueblo 210 habitantes y hoy se abrieron los sobres para una obra muy esperada, que es la red cloacal y quiero decir que nosotros somos un pueblito chico pero estamos a la altura de una ciudad grande”, dijo el presidente de la comuna, Omar Ancamil al hablar en el acto.
En ese marco el jefe comunal destacó la expresión del gobernador Das Neves referida a que “no hay pueblos chicos ni pueblos grandes”, y aprovechó el momento para enumerar las obras que ya se han concretado en Lagunita Salada.
Subrayó en ese sentido Ancamil la construcción “del Salón de Usos Múltiples, el cementerio, cordón cuneta, viviendas, entrega de pensiones nacionales y provinciales, caminos, servicios públicos”, dijo a lo que agregó el trabajo que se está haciendo respecto al agua.
“En nombre de mi pueblo quiero expresar mi profundo agradecimiento”, finalizó diciendo Ancamil. |
|
|