En un recorrido realizado ayer con el fin de obtener fotografías y testimonios, que permitan la posterior elaboración de un proyecto que frene el constante deterioro de la ribera como consecuencia de las extracciones de áridos que llevan adelante empresas desde hace varios años, los vecinos de Sumalao próximos a las márgenes del Río del Valle y la senadora Antonia Mercado descubrieron la apertura de un nuevo camino que desemboca en el río. Sostienen que por ahí circulan ahora los camiones y maquinarias para no ser vistos en los trabajos extractivos.
Inés Cativa, una de las vecinas, comentó que se pudieron tomar fotografías de las huellas de los camiones que ingresan habitualmente, "lo que demuestra que el escenario actual de las márgenes del río no es consecuencia de fenómenos naturales, como se intentó excusar. Si bien en los últimos días no habíamos observado camiones, nos dimos con la sorpresa de que en realidad lo que sucedió es que están utilizando un nuevo camino para llegar al río, apenas se pasa el vado del conocido Camino de la Virgen".
La vecina comentó que las jornadas de intenso viento que se registraron en los últimos días desgastó inclusive uno de los senderos por los que transitaban habitualmente.
"Todo el borde que la empresa que extrae los áridos iba a utilizar para realizar un muro de contención, no existe. Nos sorprendió encontrar un nuevo pasaje hacia el río porque no lo teníamos", explicó la vecina.
Cativa advirtió que, de no obtener respuestas a sus reclamos, están dispuestos a llegar hasta el corte de ruta.
El próximo jueves se reunirán con los integrantes de la Comisión de Minería de la Cámara de Diputados.
El gran temor de los vecinos
Ante el temor por las consecuencias que traerá aparejada la extracción de los áridos del río, fueron los mismos vecinos quienes se movilizaron y denunciaron la situación reclamando respuestas.
Ahora aseguran que van a seguir hasta las últimas consecuencias para evitar daños que pueden llegar a ser irreparables, ya que ni siquiera pueden vender sus viviendas porque nadie desea comprar en un lugar con los inconvenientes que tienen. |
|
|