Principalmente, piden que el presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), Julián Osorio, visite esta ciudad para “escuchar de su propia boca cuáles son las alternativas para solucionar esta problemática”.
“Alzamos la voz para exigir un plan de inversión en el corto plazo, que dé una solución momentánea, y un proyecto a largo plazo que solucione definitivamente el problema”, manifestaron los vecinos.
Esto lo dijeron en una conferencia de prensa realizada este fin de semana, en la que estuvieron presentes Jesús Reinoso de barrio Parque, Zulema Quiroga de Zona de Chacras, José Luis Gómez del barrio Cien Viviendas; Karina Mena del 25 de Mayo; Julio Guaytima de Malvinas Argentinas; Oscar Villagra de barrio Unión; y Mirta Soria del barrio Koltun.
“Con la obra del acueducto del Lago Musters alguien nos dijo que con eso tendríamos agua corriente para los habitantes y las empresas que quisieran radicarse en nuestra ciudad. Hoy nos encontramos con roturas reiteradas del acueducto, por consiguiente pasamos días sin el vital elemento”, expresaron en la carta.
También manifestaron que “hace cuatro años -o más- se anunció la construcción de dos cisternas para solucionar este tema, y todavía no están operativas”.
MAS CONEXIONES
Pero lo que más les inquieta a estos vecinos es que próximamente se habilitarán dos nuevos acueductos, uno para Comodoro y otro para Rada Tilly, “que tomará agua del mismo conducto que nos provee a nosotros, lo que nos restará una importante cantidad de metros cúbicos, y ello pinta un panorama de un color negro para el verano”.
Jesús Reinoso comentó que en el distrito local de SPSE, el titular Luis Almonacid les había indicado que aquí “hay falta de recursos económicos y humanos, y entonces esto queremos plantearle al presidente de la empresa, Osorio”.
Además, el vecinalista señaló que “hay cisternas que no se están abasteciendo, porque hay rotura en la cañería por donde se hicieron obras públicas, y necesitamos que eso sea solucionado”.
“Hoy, con una población en Caleta que supera los 62.000 habitantes, sabemos que la solución de fondo al problema implica la concreción de una obra que, de aprobarse, tardará unos cuantos años para que esté funcionando”, acotaron, por eso es que requieren una solución inmediata y otro proyecto a largo plazo. Vecinalistas de Caleta emitieron una “carta abierta” al presidente de Servicios Públicos para que comparezca en la ciudad y buscar soluciones por la falta de agua potable.
|
|
|