Según Sandra Schulman, una de las comerciantes afectadas por el desborde, "en 14 b y 472 la situación se ha agravado de manera preocupante. Estoy llamando a la empresa Aguas Bonaerenses y no tienen guardia para los fines de semana o feriados. Nadie quiere venir a solucionar este inconveniente".
La comerciante remarcó que "el panorama es más que preocupante, porque los líquidos han ingresado al depósito y en cualquier momento puede afectar los productos. Los perjuicios que hemos tenido hasta el momento son importantes y la empresa no da las respuestas correspondientes".
En el barrio los vecinos apuntan a que "este reclamo se ha realizado en reiteradas oportunidades durante los últimos días, pero las cuadrillas no aparecen. El olor ya es insoportable y el trabajo de reparación no lo puede hacer cualquiera. Debe llevarlo a cabo gente especializada porque el desborde es más grande de lo habitual".
No fueron pocos los vecinos que se mostraron desconcertados por este inconveniente y remarcaron que "los desbordes ya han ingresado en algunos comercios y en viviendas. La descomposición de esos elementos al aire libre genera no sólo olores nauseabundos, sino que también pueden afectar a la salud de quienes vivimos en la zona. Necesitamos una pronta respuesta. Acá hay un problema estructural por solucionar".
Schulman remarcó que "en mi caso se trata de un autoservicio y hay mercadería que puede estar en riesgo en cualquier momento. Necesitamos una respuesta urgente, para evitar peores consecuencias".
La mujer también insistió que "al llamar al 0800 de Aguas Bonaerenses las respuestas son desalentadoras, ya que sólo entregan números de reclamos y no viene nadie a realizar la tarea de desagote. En este inconveniente no tuvo nada que ver la lluvia del fin de semana, ya que el problema se originó antes".
OTROS RECLAMOS
En tanto, vecinos de la zona de 3 y 45, se quejaron porque "cada vez es más frecuente el olor nauseabundo que emana en la zona. Parece que las cañerías cloacales siempre están desbordadas y a veces no se puede respirar".
Otro reclamo similar se realizó en el barrio del Parque San Martín, sobre 23 de 56 a 53, según los llamados que se han recibido en los últimos días en la redacción de este diario. |
|
|