Das Neves presidió en la Cooperativa Tres Sauces la presentación del mejoramiento socio-productivo del valle de la capital provincial y valoró “el poder trabajar el Estado junto a los privados”
La fuerte apuesta que Rawson está realizando a la producción quedó demostrada este lunes en la presentación que se realizó en la Cooperativa Agrícola y de Servicios Tres Sauces Limitada respecto al mejoramiento socio-productivo del valle de la capital provincial, ocasión en la que el gobernador Mario Das Neves volvió a ratificar “el compromiso del Estado de estar al lado del que trabaja”, asumido desde el primer día de gestión.
Luego de inaugurar cuatro silos cereleros y poner en marcha el ciclo de carga de bolsas de granos en el predio que esa Cooperativa compuesta por 83 productores posee a la vera de la ruta 25; Das Neves destacó “el poder trabajar el Estado junto a los privados” y consideró como un ejemplo concreto de ello y un “salto cualitativo” a la puesta en marcha este martes de dos nuevas áreas como lo son la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación y el Instituto Provincial del Agua; momento en el que valoró sobre todo a la institución que atenderá todo lo referido al uso del agua.
MIRADA HACIA LA PRODUCCION
Asimismo y tras presenciar una presentación respecto a la rendición de cuentas realizada por la Municipalidad de Rawson sobre acciones en conjunto llevadas a cabo con los productores, Das Neves dijo en primer término que “ver cuatro silos no es poca cosa y saber que han trabajado en la limpieza de más de 20 kilómetros de canales de riego, tampoco es poca cosa”. Además y ante la presentación que efectuó en el acto el ingeniero de Rawson, Sergio Centofane, creador de un dispositivo tecnológico solar por el cual se manejan las compuertas para canales de riego, Das Neves resaltó que “Chubut tiene una cantidad realmente impresionante de recursos humanos en todas sus áreas”.
En sus palabras el gobernador valoró que este lunes “la tapa de un diario hable de producción, de apertura de nuevos mercados para la exportación de cerezas. Es una gran noticia para nosotros”, dijo indicando que “tampoco es menor” la apuesta de Rawson a la producción, “no se porque nunca se tuvo una mirada hacia la producción”, expresó recordando asimismo cuando el intendente Adrián López le pidió incorporar a su equipo municipal a Julio Ibáñez para ponerlo al frente de la Secretaría de Producción y Turismo, dado que venía desempeñándose como director General de Promoción y Desarrollo Económico del Ministerio de la Producción que por ese entonces conducía Martín Buzzi.
“Seguimos sosteniendo que cada región, cada comunidad tiene un perfil, es cuestión de hablar con los hacedores de cada una y ver de que manera el Estado y lo privado podemos trabajar juntos”, insistió Das Neves para indicar que si bien Rawson como cualquier capital de provincia “tiene una presencia muy fuerte en empleo público”, señaló que “eso de ninguna manera significa que uno tenga que cruzarse los brazos y no avanzar en la búsqueda de otras posibilidades. Rawson tiene un privilegio que no lo tienen otras ciudades capitales, tiene un río y un mar y no es poca cosa”, dijo el gobernador.
CRÉDITOS, SUBSIDIO Y RENDICIÓN DE CUENTAS
El acto se inició a las 11 de la mañana con la inauguración de cuatro silos cereleros pertenecientes a la Cooperativa Tres Sauces y la puesta en marcha del ciclo de carga de bolsas de granos, Luego en el interior del galpón se presentó un video de rendición de cuentas del Estado a los chacareros de los compromisos asumidos por la Municipalidad de Rawson, en el que entre otras acciones se destacó la limpieza de más de 20 kilómetros de canales de Riego. Seguidamente el ingeniero Sergio Centofante, explicó el funcionamiento del dispositivo tecnológico solar de compuertas para canales de riego diseñado en la ciudad de Rawson y posteriormente se entregaron créditos a productores de diversas operatorias a través del Ministerio de Industria, Agricultura y Ganadería.
Finalizando el acto anunció la entrega de un subsidio a la Cooperativa Tres Sauces Limitada para la compra de una segadora por 28.000 pesos y se firmó un convenio de colaboración entre esta Cooperativa y el municipio de la capital provincial para coordinar acciones de capacitación destinadas a productores y jóvenes de esa ciudad con la finalidad de obtener una mejor formación y capacitación en actividades vinculadas a la agroganadería y su cadena de valor.
FUTURO FRIGORÍFICO
En tanto el presidente de la Cooperativa Tres Sauces, Juan Pablo Elcano, se refirió a la magnitud del proyecto que “no queda resumido en la apertura de los silos o en la limpieza de canales”, dijo sino que también indicó dentro del mismo se proyecta “un frigorífico”, del cual indicó “va a dar trabajo a mucha gente de Rawson “y va a hacer realidad el sueño de los chacareros”.
El productor remarcó que el emprendimiento será un paso adelante respecto “a salir de depender de la Administración Pública y empezar a producir y crecer como ciudad y hacia ese objetivo apuntamos”, expresó.
Tras agradecer el apoyo recibido de todos quienes apoyan la iniciativa destacando al ministro de Industria, Agricultura y Ganadería, Leonardo Aquilanti; Elcano remarcó que el objetivo del frigorífico en Rawson “es poder abastecer de cerdos a la Patagonia”.
Agradeció “al gobierno de la provincia y al municipal por la predisposición” y señaló que “con esto estamos demostrando con hechos como le gusta al señor gobernador que entre la parte privada, la estatal, entre todos vamos a poder salir adelante”, expresó para finalizar diciendo “ojalá el 12 de octubre del año 2010 podamos estar inaugurando el frigorífico acá en Rawson”.
CIUDAD QUE ESTÁ VIVA
Seguidamente el intendente de Rawson, Adrián López, destacó “la demostración” de los productores en avanzar en una iniciativa centrada en la producción. “Cuando hay buena voluntad, presencia del Estado, oídos que escuchan y gente dispuesta a trabajar las cosas van saliendo y creo que necesitamos este tipo de ejemplos y mensajes”.
“Cuando hay gente joven y piensa que hay otras posibilidades en nuestra ciudad, significa que la ciudad está viva”, dijo el intendente de Rawson.
López también se refirió a “las otras alternativas” que tiene la ciudad capital respecto a la producción por lo que subrayó “la decisión política” de acompañar a esta iniciativa.
El intendente elogió además a los vecinos de Rawson que crearon un sistema mediante el uso de energía solar para el manejo de compuertas para canales de riego, momento en el que también destacó a su equipo de trabajo “que trabaja codo a codo con los productores” para finalizar “agradeciendo infinitamente al gobierno de la provincia”, sobre todo al Ministerio de Industria, Agricultura y Ganadería y al hasta hoy subsecretario de Obras Públicas, Esteban Parra, por el asesoramiento “en el manejo en el uso del agua”.
PRESENCIAS
El acto contó asimismo con las presencias del vicegobernador, Mario Vargas; la senadora nacional, Silvia Giusti y los ministros Coordinador de Gabinete, Pablo Korn y de Industria, Agricultura y Ganadería, Leonardo Aquilanti. También asistieron diputados provinciales, concejales y otras autoridades de los gobiernos provincial y municipal y numerosos productores de Rawson.
Fuente - Prensa - Gobierno de la Provincia de Chubut |
|
|