El Municipio desarrolló gestiones que permitieron ampliar las redes de servicios en el barrio Vista Hermosa, brindando soluciones a muchos vecinos y según señalaron las obras culminan en ese sector y se replican en otros sitios de la ciudad.
El año pasado, una situación de contingencia generó inconvenientes en el normal funcionamiento de los servicios públicos básicos.
Además del sistema cloacal colapsado, el sector de mayor crecimiento espontáneo de la ciudad no contaba con redes de servicios.
Conforme al agravamiento del cuadro de situación, el Intendente Fernando Cotillo comenzó a desarrollar una serie de gestiones de cara a los Estados Nacional y Provincial. En lo que respecta a este último, obtuvo el aporte necesario para sanear la emergencia surgente.
En tanto, con respecto a las autoridades nacionales, el Jefe Comunal logró que el compromiso se plasmara en el financiamiento de obras de singular necesidad. En este marco, vale señalar el caso del barrio Vista Hermosa, en donde se realizaron tareas fundamentales, que hoy culminan para satisfacción de los vecinos.
Consultado al respecto de las obras emprendidas en el sector, el Secretario de Planificación Carlos Garrido puntualizó que las gestiones de Cotillo, “permitieron que podamos otorgar soluciones concretas a la problemática de los caletenses que ya estaban establecidos en el barrio Vista Hermosa, que es el sector de mayor crecimiento espontáneo de los últimos años. Pero eso no es todo, porque más allá de lo coyuntural, las obras ejecutadas en materia de servicios, nos permite tener un horizonte de previsibilidad amplio. En términos sencillos, están asegurados los servicios de todos los vecinos que se establezcan en el sector de ahora en más”, sintetizó.
Ductos
Es preciso explicar que, según lo indicado por Garrido, más de 17 mil metros lineales de ductos cloacales fueron instalados en el Vista Hermosa, y otros tantos de traslado de agua potable.
“Las tareas se realizaron íntegramente con empresas de nuestra ciudad, donde la premisa fue la contratación de mano de obra local. Es decir que cada empresario, entre las condiciones que debía cumplir para acceder a la obra pública, debió garantizar la contratación de obreros caletenses inscriptos en la Agencia de Intermediación Laboral”, mencionó el Secretario.
Asimismo fue instalado el servicio de gas natural, para lo cual trabajaron gasistas matriculados y personal técnico habilitado. Cada obra, una vez culminada, quedó bajo control de la empresa estatal de Servicios Públicos.
Continuidad
Finalmente, Garrido valoró el hecho que las gestiones del Intendente, que posibilitaron llevar adelante las mencionadas obras con financiamiento nacional, no solo se circunscriben al sector mencionado.
“En otros sitios de la ciudad precisamos intervenciones de este tipo. El problema continúa afectando a muchos caletenses, y la intención es terminar con esta situación. Fernando Cotillo lo sabe, sus colaboradores también, y juntos estamos trabajando para revertir la situación. Se han desarrollado proyectos que oportunamente han sido presentados ante el Ministerio de Planificación Federal, y otros están en proceso de elaboración. El principio de la solución fue direccionado al Vista Hermosa, pero se hará extensivo, hasta que todos los caletenses podamos contar con las mismas posibilidades, sea cual fuera el sector de la localidad en que habitemos”, culminó. |
|
|